1de 10
Una señal que dice "Nos están matando" se ve en la calle mientras las mujeres chilenas participan en una manifestación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Santiago, el 8 de marzo de 2021. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)
Represión en el Día de la Mujer

Una señal que dice "Nos están matando" se ve en la calle mientras las mujeres chilenas participan en una manifestación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Santiago, el 8 de marzo de 2021. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)

2de 10
Un camión de los carabineros chilenos arroja agua a varias mujeres que realizan una manifestación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)
Con agua y bombas lacrimógenas replegaron a las manifestantes

Un camión de los carabineros chilenos arroja agua a varias mujeres que realizan una manifestación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)

3de 10
Organizaciones feministas han convocado una jornada de paro nacional para exigir el fin de la violencia de género y empujar para lograr la igualdad de género. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)
Exigen el fin de la violencia de género

Organizaciones feministas han convocado una jornada de paro nacional para exigir el fin de la violencia de género y empujar para lograr la igualdad de género. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)

4de 10
La Policía de Chile dispersó este lunes con gases lacrimógenos y camiones lanza aguas la masiva marcha que se estaba celebrando en el centro de Santiago con motivo del Día Internacional de la Mujer y en la que participaban miles de mujeres y adolescentes en un ambiente festivo y familiar. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)
Fuerte represión en Santiago

La Policía de Chile dispersó este lunes con gases lacrimógenos y camiones lanza aguas la masiva marcha que se estaba celebrando en el centro de Santiago con motivo del Día Internacional de la Mujer y en la que participaban miles de mujeres y adolescentes en un ambiente festivo y familiar. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)

5de 10
La acción del cuerpo policial de Carabineros, que dejó escenas de gran violencia, tuvo lugar en la Plaza Italia, el epicentro de las protestas en Chile, y duró cerca de media hora. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)
Policías dispersaron a manifestantes

La acción del cuerpo policial de Carabineros, que dejó escenas de gran violencia, tuvo lugar en la Plaza Italia, el epicentro de las protestas en Chile, y duró cerca de media hora. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)

6de 10
Una vez replegados, el lugar volvió a llenarse de mujeres con pañuelos morados y verdes, los colores del feminismo y el aborto libre, respectivamente. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)
La manifestaciones continuaron

Una vez replegados, el lugar volvió a llenarse de mujeres con pañuelos morados y verdes, los colores del feminismo y el aborto libre, respectivamente. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)

7de 10
Por razones sanitarias, la manifestación capitalina del 8 de marzo es menos multitudinaria que la del 2020 -que sobrepasó todas las expectativas-, y más descentralizada, pues durante todo el día se celebraron concentraciones a lo largo y ancho del país, desde Valparaíso o Viña del Mar hasta la lejana Isla de Pascua. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)
Menos multitudinaria por el COVID-19

Por razones sanitarias, la manifestación capitalina del 8 de marzo es menos multitudinaria que la del 2020 -que sobrepasó todas las expectativas-, y más descentralizada, pues durante todo el día se celebraron concentraciones a lo largo y ancho del país, desde Valparaíso o Viña del Mar hasta la lejana Isla de Pascua. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)

8de 10
Los organizadores llevan días pidiendo en redes sociales asistir con varios cubrebocas y alcohol desinfectante y mantener “un pañuelo de distancia” entre manifestantes para evitar nuevos contagios, pues Chile está sumido en una segunda ola de la pandemia y ya registra cerca de 850.000 infectados y 21.200 muertes. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)
Precauciones

Los organizadores llevan días pidiendo en redes sociales asistir con varios cubrebocas y alcohol desinfectante y mantener “un pañuelo de distancia” entre manifestantes para evitar nuevos contagios, pues Chile está sumido en una segunda ola de la pandemia y ya registra cerca de 850.000 infectados y 21.200 muertes. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)

9de 10
Una mujer chilena participa en una manifestación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)
Mujeres mostraron en carteles sus demandas

Una mujer chilena participa en una manifestación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)

10de 10
Un camión de los carabineros chilenos arroja agua a varios manifestantes. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)
Represión de la policía chilena

Un camión de los carabineros chilenos arroja agua a varios manifestantes. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP)

La Policía de Chile dispersó este lunes con gases lacrimógenos y camiones lanza aguas la masiva marcha que se estaba celebrando en el centro de Santiago con motivo del Día Internacional de la Mujer y en la que participaban miles de mujeres y adolescentes en un ambiente festivo y familiar.

Fuente: EFE