El equipo deportivo le dedicó un emotivo mensaje en redes sociales para despedir al papa Francisco, recordado socio del club y ferviente hincha azulgrana. “¡Estaremos juntos por la eternidad!”, escribió la institución.
El equipo deportivo le dedicó un emotivo mensaje en redes sociales para despedir al papa Francisco, recordado socio del club y ferviente hincha azulgrana. “¡Estaremos juntos por la eternidad!”, escribió la institución.

El Club Atlético San Lorenzo de Almagro, uno de los equipos más emblemáticos del fútbol argentino, expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, a los 88 años. A través de un emotivo mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), el club recordó al sumo pontífice como “uno de los nuestros”, destacando su amor incondicional por los colores azulgranas.

“Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa”, inicia el texto que resume la profunda relación de Francisco con el club de Boedo.

En el mensaje, San Lorenzo resalta las múltiples ocasiones en las que el entonces arzobispo de Buenos Aires mostró su cercanía con la institución: desde su asistencia al Viejo Gasómetro para ver al equipo campeón de 1946, hasta sus encuentros con jugadores y dirigentes en el Vaticano. “Siempre transmitió su pasión por el Ciclón”, agrega el comunicado.

El club también recuerda con orgullo el número de socio del papa Francisco: N.º 88.235, reafirmando que incluso ya en Roma, el pontífice mantenía vivo su lazo con el equipo de su infancia.

“De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón”, señala San Lorenzo. Finalmente, el mensaje concluye con un adiós lleno de gratitud y esperanza: “¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!”

El papa Francisco falleció este lunes en su residencia en El Vaticano, tras semanas de complicaciones de salud. Su partida ha conmovido no solo al mundo católico, sino también al fútbol argentino, especialmente a la familia azulgrana, que lo consideraba uno de sus hinchas más ilustres.