El menor de 15 años responsable del asesinato del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue sancionado este miércoles con siete años de privación de la libertad en un centro especializado, tras ser hallado culpable de homicidio en grado de tentativa y de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
La Fiscalía General de la Nación precisó en un comunicado que la sanción implica que “el menor de edad deberá permanecer siete años privado de libertad en un centro de atención especializada”.
El joven fue detenido en flagrancia el pasado 7 de junio en Bogotá, minutos después de perpetrar el atentado contra el senador del partido Centro Democrático, quien resultó gravemente herido y falleció el 11 de agosto.
El proceso fue tramitado por el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que en Colombia juzga a jóvenes de entre 14 y 18 años y contempla sanciones de hasta ocho años. En este caso, la sentencia fue emitida apenas 80 días después del ataque.
El abogado Víctor Mosquera, representante de la familia de Uribe Turbay, señaló que “bajo la Ley de Infancia y Adolescencia se impuso una de las sanciones más altas al menor” implicado en el crimen. No obstante, advirtió en su cuenta de X: “Respetamos la decisión, pero esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado. Esta ley incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo”.
De acuerdo con la investigación, el menor fue trasladado en un vehículo al barrio Modelia, en Bogotá, donde Uribe realizaba un acto proselitista. Allí recibió una pistola Glock 9 milímetros de manos de Elder José Arteaga Hernández, uno de los detenidos por coordinar el ataque. Luego descendió del automóvil, se acercó al parque El Golfito y disparó contra el político. En su huida, fue interceptado por el equipo de seguridad del senador y entregado a las autoridades.
La Fiscalía recordó que la sanción dictada es de primera instancia y puede ser apelada. La fiscal general, Luz Adriana Camargo, indicó el 11 de agosto que el crimen fue tipificado como magnicidio y aseguró que “el autor material y quienes participaron en la preparación y planificación del magnicidio ya responden ante la justicia”.
TE PUEDE INTERESAR
- Juicio oral por el caso Tren Eléctrico está próximo a comenzar
- Dina Boluarte omite mención a fiscal de la Nación en saludo por cita del Conasec
- Defensoría del Pueblo pide intervenir en hábeas corpus de Betssy Chávez
- Según Arana, el Gabinete propuso a Santiváñez
- Fiscalía y Policía Nacional allanan casa de Nicanor Boluarte y oficina de Juan José Santiváñez