(Foto de Dimitar DILKOFF / AFP).
(Foto de Dimitar DILKOFF / AFP).

El papa que duró menos tiempo en el Vaticano (Roma) fue Urbano VII, cuyo pontificado solo se extendió por 13 días, del 15 al 27 de septiembre de 1590, antes de morir de malaria.

MIRA: ¿Cuál fue el cónclave más largo de la historia? Restricciones que extendieron elección del papa

Si bien Juan Pablo I es famoso por la brevedad de su papado-apenas 33 días en 1978-no ostenta el récord de menor duración.

Otros papas con pontificados muy cortos incluyen Bonifacio VI (15 días), Celestino IV (17 días) y León XI (26 días). En resumen, Urbano VII fue el papa con el reinado más efímero de la historia reconocida de la Iglesia Católica.

Urbano VII

Durante su corto papado, Urbano VII se centró en combatir la corrupción, mejorar la moralidad del clero y atender las necesidades de los pobres, aunque no tuvo tiempo suficiente para implementar cambios significativos.

Urbano VII marcó el papado más corto de la historia. (Foto: Jacopo del Conte, Vatican Museums)
Urbano VII marcó el papado más corto de la historia. (Foto: Jacopo del Conte, Vatican Museums)

Se le recuerda por su carácter conciliador, su rechazo al nepotismo y su compromiso con la caridad y la reforma eclesiástica.

Murió el 27 de septiembre de 1590, antes de ser coronado, y su legado se asocia más a su carrera previa y sus intenciones reformistas que a su breve paso por el trono papal.

Capilla Sixtina

Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, acoger el cónclave que comenzó este 7 de mayo para elegir al nuevo papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.

Este majestuoso escenario con los frescos de Miguel Ángel, pero también de Pietro Perugino, Sandro Botticelli y Domenico Ghirlandaio, deja de ser por unos días el destino de miles y miles de turistas, deseosos de admirar su arte, para convertirse en la sede de uno de los ritos más solemnes y reservados de la Iglesia católica.

TE PUEDE INTERESAR