1 / 8 Una gran cantidad de personas llegan al aeropuerto Juan Santamaría en San José, Costa Rica. (AFP / Ezequiel BECERRA).
2 / 8 Las personas llegan al aeropuerto Juan Santamaría, donde son recibidas por un operador turístico con un letrero que dice "Bienvenido a Costa Rica, Pura Vida" en San José, el 3 de agosto de 2020. Se trata del primer vuelo comercial que aterriza en el país desde el inicio de la pandemia del coronavirus. (AFP / Ezequiel BECERRA).
3 / 8 En medio de la pandemia de coronavirus, se muestra un avión de Iberia en el aeropuerto Juan Santamaría de San José (Costa Rica). (AFP / Ezequiel BECERRA).
4 / 8 Los periodistas entrevistan a un turista español a su llegada al aeropuerto Juan Santamaría en San José (Costa Rica). (AFP / Ezequiel BECERRA).
5 / 8 Costa Rica autorizó los vuelos con turistas procedentes de la Unión Europea, Reino Unido y Canadá, donde la pandemia está bajo cierto control. Imagen de un turista español. (AFP / Ezequiel BECERRA).
6 / 8 La gente arriba al aeropuerto Juan Santamaría en San José, Costa Rica, el 3 de agosto de 2020, en medio de la pandemia del coronavirus. (AFP / Ezequiel BECERRA).
7 / 8 El Aeropuerto Juan Santamaría, que sirve a San José, fue adaptado para recibir visitantes en tiempos de pandemia de coronavirus. (AFP / Ezequiel BECERRA).
8 / 8 El país recibirá incialmente cinco vuelos comerciales semanales, apenas el 1% de los que arribaban antes de la pandemia, según cifras oficiales. La gente llega al aeropuerto Juan Santamaría en San José, Costa Rica. (AFP / Ezequiel BECERRA).
San José. [AFP]. Costa Rica recibió la noche del lunes el primer vuelo comercial desde el inicio de la pandemia del coronavirus, con la llegada de un avión procedente de España con más de 200 pasajeros.
El avión de Iberia es el primer vuelo de turistas desde que el país centroamericano cerró sus fronteras para el ingreso de extranjeros en marzo, cuando se detectaron los primeros casos del nuevo coronavirus.
Costa Rica autorizó los vuelos con turistas procedentes de la Unión Europea, Reino Unido y Canadá, donde la pandemia está bajo cierto control.
Se exige a los extranjeros que arriben a Costa Rica una prueba negativa de COVID-19 y un seguro que cubra eventuales sucesos relacionados con la pandemia, como tratamientos médicos y la posibilidad de que el país adopte una cuarentena estricta que los obligue a prolongar su estadía.
El Aeropuerto Juan Santamaría, que sirve a San José, fue adaptado para recibir visitantes en tiempos de pandemia, con la instalación de alfombras desinfectantes y condiciones que aseguren que los pasajeros guarden la distancia al hacer trámites de migración y aduanas.
El estatal Instituto Costarricense de Turismo informó que 13 de los pasajeros no presentaron la prueba de COVID-19, por lo que se les hará el test en el aeropuerto y deberán permanecer aislados 24 horas en su hotel a la espera del resultado.
El país recibirá incialmente cinco vuelos comerciales semanales, apenas el 1% de los que arribaban antes de la pandemia, según cifras oficiales.
Más de 3 millones de extranjeros llegaban anualmente a Costa Rica en los últimos años, convirtiendo al turismo en una de las principales fuentes de ingresos para el país.