• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ​Cristianos seguirán siendo grupo religioso más numeroso de A. Latina  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 1 de abril de 2023
Mundo

​Cristianos seguirán siendo grupo religioso más numeroso de A. Latina

Las próximas cuatro décadas, los cristianos seguirán siendo el mayor grupo religioso en el mundo, pero el islam va a crecer más rápido que cualquier otra gran religión.

​Cristianos seguirán siendo grupo religioso más numeroso de A. Latina
​Cristianos seguirán siendo grupo religioso más numeroso de A. Latina
Iveth Guzmán Castillo

alvi.guzman@diariogestion.com.pe

Actualizado el 02/04/2015 12:34 p. m.

Los cristianos seguirán siendo el grupo religioso más grande en América Latina y el Caribe en las próximas décadas, experimentando incluso un crecimiento del 25 % de 2010 a 2050, de 531 millones a los 666 previstos para entonces, según apunta un estudio del Centro de Investigaciones Pew publicado hoy.

No obstante, la investigación también apunta a que el mayor incremento porcentual se producirá entre aquellos que se dicen aconfesionales, al alcanzar una subida del 44 %, pasando de 45 millones en 2010 a 65 millones en 2050.

Por otra parte, las predicciones del estudio afirman que las religiones populares se incrementarán en la región 43 %, pasando de los 10 millones de miembros a los 14 millones.

El informe, titulado "El futuro de las religiones del mundo: Población y Proyecciones de Crecimiento 2010-2050", no calcula el tamaño de los "subgrupos religiosos", pero advierte de que en gran parte de América Latina se ha producido un considerable cambio del catolicismo al protestantismo.

El texto, que se apoya en los datos de crecimiento poblacional, explica que la tasa de fertilidad de las mujeres aconfesionales en toda la región es de 2,3 hijos por mujer en el período 2010 a 2015, más alta que la tasa de cualquier otro grupo religioso.

"La relativamente alta fertilidad de los aconfesionales contribuye al crecimiento esperado del grupo como parte de la población regional. La tasa de fecundidad de los cristianos en la región es 2,2, igual a la tasa media regional", apunta.

La población religiosamente no confesional en América Latina y el Caribe crecerá también en parte por el cambio en las creencias.

En un escenario de proyección sin conversiones religiosas, el porcentaje de aconfesionales en 2050 (8 %) sería casi el mismo que en 2010 (7,7 %).

Sin embargo, agrega la investigación, si se tienen en cuenta los patrones de conversión religiosa, la proporción de aconfesionales en América Latina será aproximadamente del 9 % a mediados de siglo.

Asimismo, las conversiones también afectarán de manera positiva a las religiones populares como el candomblé, la umbanda o el espiritismo las cuales, según el estudio, también verán incrementada su proporción en unas décadas.

En Estados Unidos, el número de cristianos se reducirá de más de las tres cuartas partes de la población en 2010 a dos tercios en 2050, y el judaísmo ya no será la religión no cristiana más grande, sino que los musulmanes serán más numerosos en el país.

En términos generales, durante las próximas cuatro décadas, los cristianos seguirán siendo el mayor grupo religioso en el mundo, pero el islam va a crecer más rápido que cualquier otra gran religión.

Si las tendencias actuales continúan, para el año 2050 el número de musulmanes será casi igual al número de cristianos en todo el mundo, concluye el estudio. EFE

Tags Relacionados:

Semana Santa

religión

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Compró un antiguo bolso Cartier a un dólar sin saber que valdría casi 7500 dólares

Compró un antiguo bolso Cartier a un dólar sin saber que valdría casi 7500 dólares

¿Adiós a Telemundo? Por qué “La casa de los famosos” se mudará a TelevisaUnivision en 2024

¿Adiós a Telemundo? Por qué “La casa de los famosos” se mudará a TelevisaUnivision en 2024

Quién es la conductora que reemplazó a Adamari López y Penélope Menchaca en “Hoy Día”

Quién es la conductora que reemplazó a Adamari López y Penélope Menchaca en “Hoy Día”

Si aceptaba no se casaba: la exitosa franquicia que Liam Neeson rechazó por culpa de su esposa

Si aceptaba no se casaba: la exitosa franquicia que Liam Neeson rechazó por culpa de su esposa

Semana Santa: revive las películas más vistas por los peruanos en estas fiestas

Semana Santa: revive las películas más vistas por los peruanos en estas fiestas

Semana Santa: conoce el por qué se regalan huevos de pascua

Semana Santa: conoce el por qué se regalan huevos de pascua

últimas noticias

Esta es la foto viral del papa Francisco consolando a una madre que perdió a su hija de 5 años

Esta es la foto viral del papa Francisco consolando a una madre que perdió a su hija de 5 años

Colombia: Hombre asesina a anciana de 82 años luego que le cobrara el alquiler de la casa

Colombia: Hombre asesina a anciana de 82 años luego que le cobrara el alquiler de la casa

La pandemia dejó a otros 16 millones de niños en pobreza en América Latina

La pandemia dejó a otros 16 millones de niños en pobreza en América Latina

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe