El cónclave más largo de la historia de la Iglesia católica se celebró en la ciudad italiana de Viterbo entre el 29 de noviembre de 1268 y el 1 de septiembre de 1271, tras la muerte del papa Clemente IV.
MIRA: Constitución vaticana y los ritos del cónclave para elegir al nuevo papa
El proceso de elección duró 33 meses (1006 días), casi tres años, y terminó con la elección de Teobaldo Visconti, quien tomó el nombre de Gregorio X.
Este cónclave fue especialmente turbulento debido a la profunda división entre las facciones francesa e italiana del colegio cardenalicio, lo que impidió alcanzar un consenso durante mucho tiempo.
La situación se volvió tan desesperante que las autoridades de Viterbo encerraron a los cardenales, les retiraron el techo del lugar y restringieron su alimentación para forzar una decisión. Durante el proceso, murieron tres de los veinte cardenales participantes.
Este episodio histórico fue tan extremo que motivó la creación de reglas más estrictas para los futuros cónclaves y dio origen al término “cónclave” (del latín “cum clave”, es decir, “bajo llave”).
Además, un detalle importantes es que dicho cónclave se celebró en Viterbo, situado a 80 kilómetros al norte de Roma, debido a que se buscaba huir del campo de batalla en que se había convertido la ciudad a raíz de la guerra entre las familias de los Güelfos y los Gibelinos.
Ahora, tras la muerte del papa Francisco, se espera que este cónclave no se alargue más allá de dos o tres días.
Cabe recordar que el Papa Francisco fue elegido en poco más de un día tras 25 votaciones seguidas. En tanto, en el caso de su antecesor, Benedicto XVI, la elección se realizó mucho más rápida con cuatro votaciones en un día.
Aislamiento
Durante el cónclave, los cardenales están sujetos a un estricto aislamiento: no se les permite hacer llamadas telefónicas, enviar mensajes ni acceder a los medios de comunicación, con el fin de evitar cualquier influencia externa.
El secretismo es tal que, pese a que todas las zonas de los Museos Vaticanos están estrictamente vigiladas con cámaras de seguridad, durante el tiempo que dura el cónclave este sistema debe ser desconectado para impedir cualquier tipo de grabación.
Además, para facilitar la movilidad de los purpurados y evitar el uso de escaleras, se eleva el nivel del pavimento hasta igualar el del altar, creando un acceso llano al corazón del cónclave.
TE PUEDE INTERESAR
- Trujillo: Fiscalía pide 6 años de prisión para Mario Reyna
- Son 87 congresistas los que ampliaron el Reinfo
- Masacre en Pataz: La presidenta Boluarte anuncia la suspensión de la actividad minera en la zona por 30 días
- Formalizan investigación preparatoria contra alcalde de Huancayo y funcionarios
- Huancayo: Habilitan botón de pánico y reducirán horario de atención en ‘giros especiales’