El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este jueves 8 de mayo un “gran honor” para el país que León XIV sea el primer papa estadounidense y dijo estar deseando reunirse con él.
“Enhorabuena al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando reunirme con el papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”, indicó el mandatario en su red social, Truth Social.
Robert Francis Prevost es el nuevo papa y se llamará León XIV
La Iglesia Católica ya tiene nuevo líder: el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como nuevo papa y adoptará el nombre de León XIV, según anunció el cardenal protodiácono Dominique Mamberti con la tradicional fórmula en latín “Habemus Papam”, pronunciada desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
El anuncio fue precedido por la fumata blanca que se elevó desde la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 hora local (16:07 GMT), confirmando que los 133 cardenales electores habían alcanzado el consenso, presuntamente en la cuarta votación del cónclave.
Un papa con raíces en Perú
Robert Prevost, misionero de la orden de San Agustín, tiene una larga trayectoria pastoral en el Perú, país donde sirvió durante años como obispo y provincial de su orden. Su elección representa no solo un hito histórico por ser el primer papa originario de Estados Unidos, sino también una señal de continuidad con la línea pastoral de cercanía y servicio a las periferias impulsada por su predecesor, Francisco (2013–2025).
Multitud celebra en la Plaza de San Pedro
Decenas de miles de personas celebraron en los alrededores del Vaticano y en la Plaza de San Pedro, alzando banderas de todo el mundo —incluidas de Argentina, Colombia, Chile, Brasil y España— tras confirmarse la noticia. La seguridad fue reforzada con un piquete de honor de la Guardia Suiza y cierres parciales en la Plaza Pío XII.
Un pontificado que empieza en Año Santo
León XIV será el 267.º pontífice de la Iglesia Católica y guiará al mundo católico en medio del Jubileo o Año Santo convocado por Francisco, que culminará el 6 de enero de 2026. Su misión comienza en un momento simbólicamente fuerte para los fieles de todo el mundo.
TE PUEDE INTERESAR
- Vaticano: Origen de los nombres de los papas, predicciones y sustituciones
- Cónclave: Así se fabrica el humo blanco y negro en el Vaticano que revela la elección del nuevo papa
- ¿Cuál fue el cónclave más largo de la historia? Restricciones que extendieron la elección
- Cónclave: Así se fabrica el humo blanco y negro en el Vaticano que revela la elección del nuevo papa
- Primera fumata negra en cónclave: cardenales todavía no logran consenso
- Capilla Sixtina: Testigo de todas las elecciones papales desde 1492
- Cardenal Pedro Barreto señala que nuevo papa debe seguir reformas de Francisco