La Organización Mundial de la Salud apoya al Gobierno de Uganda en la respuesta a nueve casos, uno de ellos mortal, de la variante sudanesa de ébola, mientras se monitorea a 260 contactos cercanos.
La Organización Mundial de la Salud apoya al Gobierno de Uganda en la respuesta a nueve casos, uno de ellos mortal, de la variante sudanesa de ébola, mientras se monitorea a 260 contactos cercanos.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció la aprobación de 2 millones de dólares adicionales de su fondo de emergencias para enfrentar un nuevo brote de ébola en Uganda, que hasta el momento registra nueve casos confirmados, uno de ellos letal. La OMS se encuentra sobre el terreno brindando apoyo en ámbitos como la logística, el control y prevención de infecciones en hospitales, así como en el seguimiento de contactos.

Según informó Tedros en una rueda de prensa, ya se han identificado alrededor de 260 personas que tuvieron contacto con los casos confirmados, y se encuentran en permanente monitoreo para contener la propagación del virus. Las infecciones corresponden a la llamada subvariante del Sudán, detectada por primera vez en 1976 en Zaire (hoy República Democrática del Congo), conocida por ser menos contagiosa y menos letal que la cepa principal.

Si bien por ahora no existe una vacuna para esta cepa sudanesa, la OMS inició ensayos con un candidato vacunal apenas cuatro días después de declararse el brote en Uganda, el pasado 30 de enero. El rápido accionar busca frenar la expansión de la enfermedad, que ha encendido las alertas en la región.

TAGS RELACIONADOS