(EFE/ Carlos Durán Araújo).
(EFE/ Carlos Durán Araújo).

El juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador, Joaquín Viteri, analiza las pruebas presentadas contra el presidente Daniel Noboa, por una presunta infracción electoral al ser acusado de haber “inducido al voto” como mandatario en la campaña electoral de los recientes comicios donde fue reelecto.

MIRA: Alerta máxima en Jerusalén por incendios forestales: Evacúan localidades y cortan carreteras

El director del partido Unidad Popular, Geovanni Atarihuana, presentó la denuncia, la cual se centra en las actividades electorales realizadas por Noboa el 5 de enero, en el inicio de la campaña electoral para la primera vuelta, donde participó sin haber solicitado licencia del cargo como estipula la normativa ecuatoriana.

Hechos

Ese día Noboa salió al balcón del presidencial Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo ecuatoriano, en Quito, e “indujo al voto” a favor de su candidatura y la de sus asambleístas frente a simpatizantes que estaban en la plaza, según relató en la audiencia el abogado de Atarihuana, Luis Cueva.

Como prueba, el denunciante presentó notas de prensa en las que se detallaba que Noboa dijo frases como “en cinco semanas venceremos y para eso necesitamos el apoyo de todos ustedes, una Asamblea que apoye y no dé trabas a cada uno de los proyectos del Ejecutivo”.

“Eso no puede ocultarse. Millones de ecuatorianos lo vimos y obviamente hoy reclamamos justicia”, dijo Atarihuana, quien señaló que esa “actitud antidemocrática” del presidente no solo se registró ese día sino “durante tres meses, en la primera y segunda vuelta”.

Durante toda la campaña, Noboa no solicitó una licencia que la ley establece como obligatoria para los funcionarios que se postulan a una reelección, pues, según dijo en reiteradas ocasiones el ministro de Gobierno, José De la Gasca, el mandatario consideraba que su nueva candidatura no se configuraba como reelección por haber sido elegido inicialmente para completar el período que le correspondía al expresidente Guillermo Lasso (2021 - 2023).

Tras relatar las pruebas, Cueva pidió al juez Viteri que sancione al presidente por haber cometido una infracción electoral grave.

TE PUEDE INTERESAR: