La Organización Meteorológica Mundial advierte que el calor extremo se volverá más frecuente por el cambio climático, calificándolo como un “asesino silencioso” que requiere planes de acción para salvar vidas. (Foto: AFP)
La Organización Meteorológica Mundial advierte que el calor extremo se volverá más frecuente por el cambio climático, calificándolo como un “asesino silencioso” que requiere planes de acción para salvar vidas. (Foto: AFP)

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió este martes que el mundo deberá aprender a vivir con olas de calor cada vez más intensas y frecuentes, como resultado del cambio climático provocado por el hombre.

“El calor extremo se está volviendo más frecuente, más intenso. Es algo con lo que tenemos que aprender a vivir”, declaró Clare Nullis, portavoz de la OMM, durante una conferencia en Ginebra.

La advertencia se da en medio de la canícula que azota a gran parte de Europa occidental, donde las altas temperaturas, impulsadas por aire caliente procedente del norte de África y el aumento de la temperatura del mar Mediterráneo, están alcanzando niveles inusuales incluso antes de julio, el mes más cálido del año en el hemisferio norte.

“¿Qué podemos esperar para el futuro? Más de lo mismo, incluso peor”, alertó Nullis, enfatizando que el calor extremo actúa como un “asesino silencioso”, pues sus víctimas suelen estar infrarrepresentadas en las estadísticas oficiales en comparación con desastres como ciclones tropicales.

“Es importante señalar que cada muerte por calor es innecesaria: tenemos el conocimiento, tenemos las herramientas, podemos salvar vidas”, subrayó.

La agencia de la ONU recomendó fortalecer alertas tempranas, planes de acción coordinados y medidas de protección a la población más vulnerable para enfrentar estos eventos climáticos extremos que, según los expertos, se volverán la nueva normalidad en un contexto de calentamiento global.