• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Brexit: Reino Unido vota a favor de abandonar la Unión Europea (VIDEO) | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 22 de marzo de 2023
Mundo

Brexit: Reino Unido vota a favor de abandonar la Unión Europea (VIDEO)

El 52% del respaldo ciudadano frente al 48% que apoyó la permanencia, en el referéndum celebrado sobre su relación con el bloque comunitario.

Brexit: Reino Unido vota a favor de abandonar la Unión Europea (VIDEO)
Brexit: Reino Unido vota a favor de abandonar la Unión Europea (VIDEO)
Actualizado el 24/06/2016 07:51 a. m.

Los británicos decidieron abandonar la Unión Europea, un seísmo que llevó al primer ministro David Cameron a anunciar este viernes su dimisión, sumió a los mercados en un agujero negro y hace temer un efecto dominó en Europa.

Los británicos votaron por un estrecho margen, 52%-48%, a favor de que el Reino Unido salga del club europeo del que formaba parte desde 1973. Pero inmediatamente los escoceses y norirlandeses se mostraron en desacuerdo y pidieron sendos referendos para decidir por su cuenta el futuro.

Los países fundadores de la UE anunciaron por su parte una reunión extraordinaria el sábado en Berlín, el preludio de lo que puede convertirse en una pugna diplomática con Londres de resultados impredecibles para todo el bloque.

España pidió inmediatamente una "soberanía compartida" sobre Gibraltar, un territorio que votó casi por unanimidad por quedarse en la UE.

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, en Escocia este viernes para inaugurar un campo de golf, dijo en cambio que el Brexit le parecía "fantástico".

Las bolsas caían en picado, la libra esterlina marcaba sus peores registros de los últimos 30 años y los inversores compraban alocadamente deuda alemana, amenazando con una nueva crisis financiera a la maltrecha zona euro.

El Banco de Inglaterra se mostró dispuesto a inyectar inmediatamente 250.000 millones de libras esterlinas en liquidez.

"No sería correcto que yo fuera el capitán que dirigiera al país" en la salida de la UE, dijo con rostro crispado el primer ministro delante de su residencia de Downing Street.

"Los británicos votaron a favor de abandonar la Unión Europea y hay que respetar su voluntad", añadió.

"Creo que es el nuevo primer ministro el que tiene que tomar la decisión de activar el Artículo 50" del Tratado europeo de Lisboa, el que abrirá el periodo de negociaciones para la ruptura.

David Cameron defendió haber convocado este referéndum, el segundo en la tortuosa relación entre el Reino Unido y la UE. Los británicos votaron "sí" a la aventura europea en 1975.

"Tenemos una democracia parlamentaria", afirmó David Cameron, "pero hay momentos en que lo correcto es consultar a la gente".

Esa consulta le pasó una factura carísima a su Partido Conservador, dividido hasta la médula, y al opositor Partido Laborista, que también hizo campaña por el "sí" a la UE.

"Ahora necesitamos un gobierno Brexit", declaró uno de los líderes de esta jugada histórica, Nigel Farage, el jefe del minúsculo Partido de la Independencia del Reino Unido, con un solo diputado en la Cámara de los Comunes.

Farage, que logró encender la campaña con un discurso duro y antiinmigrante, pidió que el 23 de junio sea declarado "Día de la Independencia".

David Cameron dijo que estaba dispuesto a permanecer en el cargo hasta octubre, cuando el Partido Conservador celebre su congreso.

SIN PRECEDENTES EN LA UE

Nunca en la historia de la UE un país había votado para abandonar ese proyecto que nació en los años 1950, de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial.

Los cancilleres alemán, francés, holandés, italiano, belga y luxemburgués anunciaron una reunión de urgencia en Berlín.

"Soy totalmente consciente de cuán serio, dramático es este momento. (...) Es un momento histórico, pero ciertamente no es un momento para reacciones histéricas", declaró el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

No habrá vacio jurídico mientras el Reino Unido negocia cómo abandonar el bloque, insistió.

La negociación, según los tratados europeos, puede llevar dos años como máximo, a partir del momento en que un miembro los denuncia.

Transcurridos esos dos años, el divorcio debe consumarse, sean cuáles sean los desacuerdos aún existentes.

En juego está el estatuto legal de millones de trabajadores europeos en el Reino Unido, de centenares de miles de jubilados británicos en países como España, Francia o Portugal.

Escocia, donde ganó la permanencia, ve su futuro como "parte de la UE", reaccionó Nicola Sturgeon, la jefa del gobierno regional escocés.

El Sinn Fein, por su parte, también reclamó un referéndum en Ulster, para unirse a Irlanda. En Irlanda del Norte también ganó el sí a la UE.

Las reacciones se sucedían en cadena en toda la región. La líder del Frente Nacional francés, Marine Le Pen, pidió también un referéndum en Francia, y lo mismo hizo su colega holandés, el ultraderechista Geert Wilders.

El histórico referéndum mostró una brecha insalvable entre regiones, generaciones y clases sociales británicas. Las ciudades votaron mayoritariamente por el "sí", las zonas rurales por la salida. Los jóvenes estaban dispuestos a mantenerse dentro de un bloque que les da libertad de movimiento, los ancianos en cambio sólo veían una invasión de inmigrantes, 300.000 al año, que hay que atajar cuanto antes.

Motivo de alegría para muchos pero un portazo que mortifica a Europa y a los partidarios del bloque. "¡Un jodido desastre!", en palabras de un corredor de bolsa.

Tags Relacionados:

Unión Europea

Reino Unido

Brexit

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Lista de billetes de 2 dólares más buscados por coleccionistas y el valor que tienen en el mercado

Lista de billetes de 2 dólares más buscados por coleccionistas y el valor que tienen en el mercado

Quién es Maximiliano Camacho Jones, el hijo de Rebecca Jones y Alejandro Camacho

Quién es Maximiliano Camacho Jones, el hijo de Rebecca Jones y Alejandro Camacho

Ver online episodios de One Piece en español sin relleno y en orden cronológico

Ver online episodios de One Piece en español sin relleno y en orden cronológico

Qué significa el número “737″ en WhatsApp y por qué lo usan los jóvenes

Qué significa el número “737″ en WhatsApp y por qué lo usan los jóvenes

Por qué los jóvenes se mandan el número “7642″ en WhatsApp y qué significa

Por qué los jóvenes se mandan el número “7642″ en WhatsApp y qué significa

últimas noticias

EE.UU.: Tormenta deja 5 muertos, a 100 mil usuarios sin electricidad y miles bajo orden de evacuación

EE.UU.: Tormenta deja 5 muertos, a 100 mil usuarios sin electricidad y miles bajo orden de evacuación

Sismo de magnitud 6,5 sacude el norte de Chile

Sismo de magnitud 6,5 sacude el norte de Chile

Estudiante desata tiroteo en escuela de EE.UU. y deja a dos trabajadores heridos

Estudiante desata tiroteo en escuela de EE.UU. y deja a dos trabajadores heridos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com