A pocas horas de ser elegido como el nuevo pontífice, Robert Prevost —hoy León XIV— envió un emotivo mensaje a su amigo en Madrid. (Foto: AFP)
A pocas horas de ser elegido como el nuevo pontífice, Robert Prevost —hoy León XIV— envió un emotivo mensaje a su amigo en Madrid. (Foto: AFP)

La elección de Robert Prevost como el nuevo líder de la Iglesia Católica continúa generando repercusión en el Perú y el mundo. Desde que se confirmó su designación como papa León XIV con la fumata blanca que emergió de la Capilla Sixtina, miles de fieles han buscado conocer más sobre su historia, sus primeras palabras y hasta los detalles más personales previos a su elección.

Uno de estos detalles acaba de ser revelado por el sacerdote español Ángel Camino Lamelas, vicario del Arzobispado de Madrid y amigo íntimo del nuevo pontífice. En una entrevista con el programa “Hora 25” de la cadena SER de España, Camino compartió el contenido del último mensaje de WhatsApp que Prevost le envió apenas minutos antes de ingresar al cónclave que definiría el futuro de la Iglesia Católica.

“12 minutos antes de entrar en el cónclave, el día 6 a las 23:48, el último mensaje que me envía dice: ‘Muchas gracias, Ángel. Todo en las manos de Dios’”, contó el sacerdote.

Camino relató que conoció a Prevost cuando este era superior general de la orden de San Agustín, y que desde entonces forjaron una gran amistad. “Nos queríamos muchísimo. Pero no porque ahora sea papa tengo que empezar a elogiarle. Digo lo que siempre sentí por él”, señaló.

Durante la entrevista, también narró que días antes del cónclave le advirtió a Prevost sobre su popularidad en las quinielas: “Le dije: ‘Roberto, ya hablaremos después. Estás siendo el hombre más mediático, ¿no te das cuenta que sales en todas las quinielas?’ A eso ya no me respondió”.

El mensaje, cargado de serenidad y fe, ha conmovido a muchos fieles, que lo interpretan como un reflejo del carácter humilde y espiritual del nuevo papa, quien inició su pontificado el pasado 8 de mayo bajo el nombre de León XIV.

Como se recuerda, Prevost fue obispo de Chiclayo, en Perú, país donde dejó una profunda huella y al que se refirió afectuosamente en sus primeras palabras públicas como pontífice.

Ahora, convertido en el 267.º papa de la Iglesia Católica, León XIV se prepara para liderar una nueva etapa eclesial, marcada por el diálogo, el acercamiento ecuménico y una renovada espiritualidad.