Más de 35 millones de argentinos acuden a las urnas para elegir senadores y diputados. Es el primer test electoral del presidente Javier Milei desde que asumió el poder. (Juan Ignacio Roncoroni / EFE)
Más de 35 millones de argentinos acuden a las urnas para elegir senadores y diputados. Es el primer test electoral del presidente Javier Milei desde que asumió el poder. (Juan Ignacio Roncoroni / EFE)

Argentina celebra este domingo unos comicios legislativos que definirán la nueva composición del Congreso Nacional y medirán el nivel de apoyo ciudadano al presidente Javier Milei, líder de la fuerza ultraderechista La Libertad Avanza.

Los centros de votación abrieron a las 8:00 a.m. (hora local), y hacia las 12:00 ya había votado el 23 % del padrón electoral, según informó la Cámara Nacional Electoral. El cierre de las mesas está previsto para las 18:00, y los primeros resultados oficiales se conocerán a partir de las 21:00.

Qué se elige en esta jornada electoral

Un total de 35,9 millones de argentinos están habilitados para votar en esta jornada, en la que se renovará:

  • 24 senadores nacionales (un tercio de la Cámara Alta), en representación de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
  • 127 diputados nacionales (la mitad de la Cámara Baja) de los 24 distritos del país.

Por primera vez, el proceso electoral incorpora la boleta única de papel, en la que figuran todas las listas de candidatos, una medida destinada a modernizar y agilizar el voto.

El sufragio es obligatorio para los ciudadanos de 18 a 70 años, y optativo para quienes tienen 16 y 17 años o más de 70.

Un test político para el oficialismo de Javier Milei

El presidente Javier Milei acudió a votar en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el barrio porteño de Almagro, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El mandatario evitó declaraciones a la prensa, aunque saludó a simpatizantes que lo esperaban en el lugar.

Estos comicios son el primer test electoral nacional desde su llegada al poder a fines de 2023, tras una victoria que llevó al frente La Libertad Avanza a iniciar un duro plan de ajuste fiscal y reformas económicas.

Actualmente, el oficialismo es minoría en ambas cámaras del Congreso y busca aumentar su representación para facilitar la aprobación de leyes clave en materia laboral, tributaria y de desregulación.

El peronismo, unido y en busca de reposicionarse

El peronismo, que compite bajo el frente Fuerza Patria, busca consolidarse como la principal fuerza de oposición y recuperar terreno tras su derrota en las presidenciales de 2023.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, uno de los líderes del movimiento, destacó que esta elección es “crítica en medio de una situación económica compleja” y llamó a votar “para resolver en las urnas los problemas del país”.

Fuerza Patria llegó a estos comicios con listas de unidad entre los sectores de Cristina Fernández de Kirchner, actualmente en prisión domiciliaria, Sergio Massa, exministro de Economía, y el propio Kicillof.

El frente opositor ya había logrado un contundente triunfo el 7 de septiembre en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral (36 % del padrón nacional).

🕐 Resultados esperados y panorama político

La votación transcurre con normalidad y amplia participación, bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Los resultados preliminares del escrutinio provisorio serán difundidos en la noche del domingo, mientras que el conteo definitivo se conocerá en los próximos días.

El desenlace de estas elecciones definirá el equilibrio de poder en el Congreso argentino y marcará el rumbo político de la segunda mitad del mandato de Javier Milei, en un contexto de alta inflación, tensión social y polarización ideológica.

Datos clave

  • Electores habilitados: 35,9 millones
  • Cargos en disputa: 24 senadores y 127 diputados
  • Primera elección con: boleta única de papel
  • Presidente: Javier Milei (La Libertad Avanza)
  • Principal oposición: Fuerza Patria (coalición peronista)
  • Apertura de mesas: 8:00 a.m. – Cierre: 6:00 p.m.
  • Resultados preliminares: desde las 21:00 hora local

Preguntas frecuentes

¿Qué se elige en las elecciones legislativas de Argentina 2025?Se renuevan 24 senadores y 127 diputados nacionales.

¿Por qué son importantes estos comicios para Javier Milei?Definen su capacidad para aprobar reformas en el Congreso, donde hoy es minoría.

¿Qué es la boleta única de papel?Un formato que agrupa todas las listas en una sola papeleta, usada por primera vez a nivel nacional.

¿Cuándo se conocerán los resultados?Los primeros datos oficiales se difundirán desde las 21:00 hora local.

Qué busca el peronismo en esta elección?Reafirmarse como principal fuerza de oposición y prepararse para las presidenciales de 2027.