La segunda fumata negra del actual cónclave, tras la segunda y tercera votación, ha sido acogida con resignación en la Plaza de San Pedro y con gente dispuesta a volver por la tarde para ver si es posible asistir al acontecimiento de la elección del papa.
MIRA: Vaticano: Origen de los nombres de los papas, predicciones y sustituciones
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
Esta vez, respecto al retraso de la primera fumata, el humo negro salió de la chimenea de la Sixtina a las 11.50 hora local antes del horario previsto de las 12.00 hora local. Una fumata negra que sorprendió a las más de 10.000 personas que se habían concentrado en la plaza de San Pedro en espera de las votaciones.
Los 133 cardenales electores empezaron a votar alrededor de las 9.30 horas local y como manda la constitución apostólica que rige todo el proceso sólo se queman las papeletas tras dos votaciones negativas.
Esta tarde se espera otra fumata hacia las 19.00, aunque en caso de que los cardenales se pongan de acuerdo en el primer escrutinio, el humo blanco podría salir de la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina en torno a las 17.00 horas.
Según la normativa vaticana, para ser elegido papa son necesarios dos tercios de los votos. Al ser 133 los cardenales electores, el elegido necesita, como mínimo, 89 votos.
El fuerte retraso de este miércoles se pudo deber a una larga meditación antes del voto del cardenal Raniero Cantalamessa, pero también es necesario más tiempo para las votaciones ya que son 18 cardenales más que en el cónclave en el que se eligió papa a Jorge Bergoglio y el 80 % de los purpurados no había nunca participado nunca en un cónclave.
Fieles
En esta mañana de jueves la plaza registraba unas 10.000 personas, entre fieles y curiosos, cifra notablemente inferior a las más de 30.000 que anoche esperaron también en vano a que saliera el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
Un grupo de españoles de Llanes, en Asturias, que hacen un crucero, desembarcaron esta mañana en el puerto de Civitavecchia y se dirigieron directamente al Vaticano.
Su llegada coincidió justamente con la fumata negra, que se veía al fondo mientras ellos se hacían una foto de grupo.
Entre ellos estaba Juan Manuel, quien no se ha mostrado sorprendido por la segunda humareda negra: “No puede ser tan pronto” (la elección del papa), mientras Ana María está convencida de el próximo “no va a ser español” y la basta con que siga la “estela” humanista y conciliadora de Francisco.
Mientras el humo negro se disipa en el aire, fieles y curiosos se van retirando y continúa el flujo de peregrinos que, entre rezos y portando cruces, avanzan por unos carriles habilitados expresamente para quienes quieren atravesar la Puerta Santa de San Pedro y ganar así el Jubileo.
TE PUEDE INTERESAR
- Vaticano: Origen de los nombres de los papas, predicciones y sustituciones
- Cónclave: Así se fabrica el humo blanco y negro en el Vaticano que revela la elección del nuevo papa
- ¿Cuál fue el cónclave más largo de la historia? Restricciones que extendieron la elección
- Cónclave: Así se fabrica el humo blanco y negro en el Vaticano que revela la elección del nuevo papa
- Primera fumata negra en cónclave: cardenales todavía no logran consenso
- Capilla Sixtina: Testigo de todas las elecciones papales desde 1492
- Cardenal Pedro Barreto señala que nuevo papa debe seguir reformas de Francisco
- Cónclave: Conoce al papa que duró menos tiempo en el Vaticano
- Constitución vaticana y los ritos del cónclave para elegir al nuevo papa