El Vaticano se prepara para una jornada histórica. Este 26 de abril, se celebran las exequias del papa Francisco, quien falleció recientemente a los 88 años. Miles de fieles y delegaciones de distintos países se congregan en la Plaza de San Pedro para rendir el último adiós al primer pontífice latinoamericano de la historia.
La ceremonia fúnebre será presidida por Giovanni Battista Re, y contará con la presencia de jefes de Estado, representantes de diferentes religiones y autoridades eclesiásticas. Se espera que durante el día se brinden discursos oficiales, momentos de oración y homenajes que marcarán este momento trascendental para la Iglesia católica.




Desde tempranas horas, peregrinos de diversas partes del mundo han llegado al Vaticano para acompañar las honras fúnebres, llevando flores, banderas y mensajes de despedida. La cobertura de esta jornada será actualizada minuto a minuto con todas las incidencias, declaraciones y momentos destacados.
Presencia de líderes de América y Europa en el funeral del papa Francisco
Desde América se confirmaron la presencia de los presidentes Donald Trump (Estados Unidos), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Javier Milei (Argentina), Xiomara Castro (Honduras), Daniel Noboa (Ecuador) y Luis Rodolfo Abinader (República Dominicana), entre otros.
Por parte de Europa, estuvieron el rey Felipe VI de España, el presidente Emmanuel Macron de Francia, el presidente Sergio Mattarella de Italia y los monarcas de Suecia, Noruega, Bélgica, y Dinamarca, así como el príncipe de Mónaco.
En representación del Perú acudió el canciller Elmer Schialer, debido a que el Congreso no autorizó el viaje de la presidenta Dina Boluarte.
MIRA AQUÍ LA SEÑAL EN VIVO

▶️ Papa Francisco: Cardenal resaltó su labor a favor de los vulnerables y la paz - LEE LA NOTA AQUÍ
Durante la ceremonia fúnebre del papa Francisco celebrada en la plaza San Pedro, el cardenal Giovanni Battista Re resaltó los aspectos centrales del pontificado del fallecido líder religioso. El evento congregó a miles de fieles y representantes de diversas naciones.
En su intervención, el cardenal Re mencionó que el papa Francisco orientó su labor pastoral hacia la atención de los sectores más vulnerables y la promoción de la paz.
▶️ Papa Francisco: Miles acompañaron su cortejo y entierro en la basílica de Santa María la Mayor - LEE LA NOTA AQUÍ
Desde temprano, una multitud se congregó en los alrededores de la plaza, protegida por un amplio dispositivo de seguridad, para presenciar el cortejo fúnebre.
Al llegar el ataúd al templo, los presentes guardaron un momento de solemnidad, seguido de aplausos. Entre los asistentes se encontraban personas en situación de vulnerabilidad, un grupo al que el pontífice dedicó especial atención durante su ministerio.
▶️ Restos del Papa Francisco reposan en la Basílica de Santa María la Mayor - LEE LA NOTA AQUÍ
Los restos del Papa Francisco fueron trasladados este sábado a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, cumpliendo con las disposiciones que dejó en su testamento. El acto marcó el cierre de las exequias celebradas en la Plaza de San Pedro, que congregaron a representantes religiosos y fieles.
▶️ Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco - LEE LA NOTA AQUÍ
Más de 250.000 personas se congregaron en la plaza de San Pedro para participar en la misa funeral por el papa Francisco, informó este sábado el Vaticano.
La ceremonia reunió a fieles de todo el mundo y a líderes de más de 140 países en un emotivo homenaje al pontífice.
▶️ Trump y Zelenski coincidieron en el Vaticano durante el funeral del papa Francisco - LEE LA NOTA AQUÍ
El funeral del papa Francisco, celebrado en la plaza de San Pedro, se convirtió en un inesperado escenario de gestos políticos. Entre 250.000 fieles y delegaciones de más de 140 países, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, mantuvieron una breve reunión privada, confirmada luego por Kiev y calificada como “muy productiva” por la Casa Blanca.

▶️ Donald Trump llegó al Vaticano y rindió sus respetos ante el féretro del papa Francisco - LEE LA NOTA AQUÍ
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó sus respetos frente al féretro del papa Francisco, tras llegar al Vaticano este sábado por la mañana para el funeral del pontífice argentino.

Las imágenes oficiales del Vaticano mostraron a Trump y a su esposa Melania deteniéndose junto al ataúd cerrado en la Basílica de San Pedro.
▶️ La homilía del funeral por Francisco recuerda sus “innumerables” esfuerzos por los refugiados - LEE LA NOTA AQUÍ
El papa Francisco realizó “innumerables” esfuerzos a favor de los migrantes y refugiados, del Mediterráneo a la frontera entre México y Estados Unidos, subrayó este sábado el cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante la misa funeral.
“Es significativo que el primer viaje del Papa Francisco fuera a Lampedusa, isla símbolo del drama de la emigración con miles de personas ahogadas en el mar. En la misma línea fue también el viaje a Lesbos, junto con el Patriarca Ecuménico y el Arzobispo de Atenas, así como la celebración de una misa en la frontera entre México y Estados Unidos, con ocasión de su viaje a México”, destacó el cardenal decano.
Te puede interesar
- Cierran el féretro del papa Francisco tras el último adiós de 250.000 fieles en San Pedro
- Comienza la ceremonia de cierre del féretro del papa Francisco
- Vaticano: Unas 250 mil personas se despidieron del papa Francisco antes del funeral
- Donal Trump viaja al funeral del papa Francisco y dice que se verá con “muchos líderes” extranjeros
- Falso que el papa Francisco admitiera haber comido carne en Viernes Santo