España endureció aún más el tono este jueves contra Marruecos, al que la ministra de Defensa, Margarita Robles, acusó de “agresión” y “chantaje” tras la llegada de más de 8.000 migrantes desde el lunes al enclave español de Ceuta, entre ellos numerosos niños.
“No solamente es una agresión a las fronteras españolas sino a las fronteras de la Unión Europea”, denunció la ministra, que acusó a Marruecos de “poner en juego las vidas de menores” dejándoles vía libre para acceder a nado a Ceuta.
Entre el lunes y el martes, más de 8.000 personas, en su inmensa mayoría jóvenes marroquíes, ingresaron a nado en el enclave norteafricano español de Ceuta, que junto con Melilla constituye la única frontera terrestre entre la Unión Europea y África.
La crisis tuvo como telón de fondo una disputa diplomático entre ambos países, por el malestar causado a Marruecos por la decisión española de acoger en un hospital al líder independentista del Sáhara Occidental, un territorio que Marruecos considera como suyo.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/4CBZAN2TYZH2DN2VWSWLSXBO5Q.jpg)
El miércoles se calmó la situación, con la movilización de la policía marroquí, que impidió a centenares de jóvenes acercarse a la frontera.
La ministra Robles fustigó la inacción inicial del gobierno marroquí el lunes y el martes, y el haber dejado llegar a la frontera, de manera irregular, a muchos menores e incluso niños pequeños.
“No estamos hablando de jóvenes de 16 y 17 años, sino que se ha dejado a niños de 7 o 8 años” acercarse a la frontera y cruzarla desde Marruecos, dijo la ministra a Radio Nacional de España.
“Los han utilizado [a esos niños], saltándose cualquier regla de derecho internacional”, añadió la ministra, enfatizando que “con España no se juega”.
“No se va a aceptar ningún tipo de chantaje. La integridad de España no es negociable ni está en juego”, agregó.
Varias ONG’s españolas y marroquíes han criticado la presencia de menores y su utilización en un “juego político”, a la vez que cuestionan su expulsión de vuelta a Marruecos.
Fuente: AFP