Especialistas descubren un nuevo virus de transmisión sexual entre manatíes
Especialistas descubren un nuevo virus de transmisión sexual entre manatíes

Dos nuevos virus de transmisión sexual entre manatíes fueron descubiertos por especialistas del Centro de Conservación de Manatíes de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y organizaciones científicas estadounidenses.

Según el grupo de expertos los dos nuevos virus del tipo papiloma, bautizados TmPV3 y TmPV4, parecidos al virus del papiloma humano (HPV), afectan a los manatíes en el área genital. Ambos virus fueron hallados durante un control rutinario realizado a un manatí traído al centro desde Florida (EE.UU.) por el director del Centro de Conservación de Manatíes de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Antonio Mignucci, y Antonio Rivera, veterinario del mismo.

Antonio Mignucci señaló que las lesiones son pequeñas, de unos 2 a 5 milímetros, básicamente unos puntos blancos en el tejido genital exterior del manatí. "Estas lesiones por virus del papiloma son en lo regular específicas a cada especie y restringidas a la localidad de infección", explicó.

Agregó que la aparición de las lesiones tiene que ver con respuestas inmunológicas del individuo afectado y aparecen y desaparecen según su propia respuesta.

Como se recuerda existen innumerables casos como este en delfines y ballenas con papilomas genitales, sin embargo es la primera vez que se documenta en manatíes, dijo Mignucci. Ahora queda comprobar si los virus afectan a poblaciones locales de manatíes de forma natural.

DATO:

Actualmente, según datos del propio centro, quedan cerca de 600 ejemplares de manatí es, convirtiéndola en una especie en grave peligro de extinción en el Caribe y Puerto Rico.

TAGS RELACIONADOS