La despedida del papa Francisco será también un encuentro de líderes mundiales. Diversos jefes de Estado, autoridades religiosas y representantes de organismos internacionales han confirmado su asistencia al funeral del Pontífice, que se celebrará este sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
Desde el anuncio de su fallecimiento, el lunes 21, gobiernos de todo el mundo han expresado su pesar y declarado días de luto. Entre los primeros en confirmar su viaje a Roma está el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acudirá junto a su esposa Melania. “¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que le quisieron!”, escribió en redes sociales.
También ha sido confirmado el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien resaltó que Francisco siempre rezó por la paz en su país. “Recordamos su compromiso con Dios, con la gente y con la Iglesia”, indicaron fuentes de la presidencia ucraniana.
En contraste, el presidente ruso Vladímir Putin no asistirá a la ceremonia, aunque el Kremlin reconoció su aprecio por la figura del papa. Aún no se ha confirmado quién representará oficialmente a Rusia en el sepelio.
Desde Europa, asistirán los presidentes de las principales instituciones de la Unión Europea: Ursula von der Leyen (Comisión Europea), António Costa (Consejo Europeo) y Roberta Metsola (Europarlamento), quienes elogiaron al papa por su mensaje de justicia, compasión y paz.
Asimismo, el presidente francés Emmanuel Macron, los reyes Felipe y Letizia de España, así como los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, han confirmado su participación en las exequias.
Por parte del Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer estará presente, aunque aún no se ha anunciado si la familia real británica enviará algún representante al funeral.
Capilla ardiente del papa Francisco estará abierta tres días para despedida de fieles
El Vaticano anunció que este miércoles, a las 9:00 a.m., se iniciará el traslado del féretro del papa Francisco desde la capilla de Santa Marta, donde residía, hacia la Basílica de San Pedro, como parte del homenaje póstumo al Pontífice fallecido el lunes.
La capilla ardiente permanecerá abierta durante tres días para que los fieles puedan rendirle tributo.
La decisión fue confirmada tras la primera reunión de cardenales celebrada esta mañana, en la que se empezaron a definir los preparativos del próximo cónclave.
El funeral se realizará el sábado a las 10:00 a.m. en la plaza de San Pedro, y al finalizar, los restos del papa Francisco serán trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor, donde se llevará a cabo su sepultura.

La Casa Real española ha confirmado su presencia en las exequias, junto a representantes del Gobierno. En las imágenes difundidas por el Vaticano, el Pontífice aparece con vestiduras litúrgicas tradicionales y un rosario entre las manos, descansando en un ataúd de madera sin catafalco.