• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Evo ​Morales pide a Chile retirar minas de frontera para mostrar "voca | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 21 de marzo de 2023
Mundo

Evo ​Morales pide a Chile retirar minas de frontera para mostrar "vocación de paz"

"Para presentar libro de vocación de paz, #Chile tiene que desminar frontera con #Bolivia y cambiar inversión militar por inversión social"

Evo ​Morales pide a Chile retirar minas de frontera para mostrar "vocación de paz"
Evo ​Morales pide a Chile retirar minas de frontera para mostrar "vocación de paz"
Actualizado el 26/06/2016 09:41 p. m.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió hoy a Chile que concluya el retiro de minas antipersonales en la frontera compartida para mostrar su "vocación de paz", en alusión a un libro sobre la política exterior chilena que publicará el Gobierno de ese país y que llevará ese título.

"Para presentar libro de vocación de paz, #Chile tiene que desminar frontera con #Bolivia y cambiar inversión militar por inversión social", escribió Morales en su cuenta de Twitter.

Añadió que los bolivianos no buscan "odiosidad ni agresividad", sino que quieren que haya "buena vecindad y hermandad" entre ambos países, pero "respetando nuestros derechos".

Morales aludió de esta forma al anuncio de que el Gobierno de Michelle Bachelet publicará el libro "Vocación de Paz", sobre la política exterior de Chile, que será distribuido a autoridades y líderes de opinión extranjeros, según una publicación del diario chileno El Mercurio de la que se hizo eco la prensa boliviana.

Según el medio chileno, el libro es parte de la nueva estrategia de comunicación de Santiago para "dejar atrás la imagen de un país que solo reaccionaba a las provocaciones y campañas mediáticas" del mandatario boliviano.

Bolivia y Chile están enfrentados en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya desde 2013, cuando el Gobierno de Morales presentó una demanda para exigir un fallo de ese tribunal que obligue a Santiago a negociar en firme la centenaria reclamación de la restitución del acceso al Pacífico perdido en una guerra en 1879.

La CIJ decidió en 2015 rechazar la petición chilena de declarar su incompetencia para tratar el tema y determinó que Chile debe presentar antes del 25 de julio su respuesta a la acción boliviana.

Paralelamente, ambos países llevan adelante campañas internacionales para exponer al mundo sus respectivas posiciones sobre el asunto.

La campaña boliviana incluye la publicación del "Libro del Mar", que recoge toda la argumentación histórica y jurídica en la que Bolivia basa su reclamación a Chile.

El texto ha sido distribuido de forma masiva en Bolivia, pero además Morales y otras autoridades suelen regalar copias del mismo a todas las personalidades que visitan el país y también lo obsequian en viajes oficiales.

Según El Mercurio, la idea del libro chileno surgió a raíz de esa iniciativa boliviana, aunque no tiene como tema central la demanda marítima, ni la relación con el país andino.

"Vocación de paz" explica la política exterior chilena desde distintas áreas, con el objetivo de dejar claro que la acción diplomática de La Moneda no está monopolizada por la relación con Bolivia y que Chile es un país global, añadió el medio chileno.

Morales sostuvo hoy que Bolivia tiene derecho a que se le devuelva el acceso soberano al océano Pacífico y "a que se respeten las aguas" del Silala y del río Lauca, otras antiguas controversias por las que están enfrentados ambos países.

Bolivia sostiene que el Silala son manantiales de la región de Potosí, cuyas aguas fluyen hacia territorio chileno por canales artificiales construidos en 1908.

Chile defiende que es un río internacional y por tanto tiene derecho a su uso.

Morales anunció en marzo pasado que llevaría esta controversia ante el alto tribunal de Naciones Unidas, pero Chile se adelantó y hace unas semanas presentó su propia demanda sobre este asunto.

La demanda chilena pide a la CIJ que determine si el Silala son manantiales o un río internacional, mientras que la contrademanda boliviana, que aún no ha sido presentada, busca lograr de Chile una millonaria indemnización por el uso de ese recurso hídrico. 

Tags Relacionados:

Bolivia

Evo Morales

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un plato sencillo, popular y rico: la comida favorita de Karol G

Un plato sencillo, popular y rico: la comida favorita de Karol G

¿Se puede jugar al Powerball si se vive fuera de Estados Unidos?

¿Se puede jugar al Powerball si se vive fuera de Estados Unidos?

Docente en Estados Unidos revela en qué país se habla el mejor español y desata polémica

Docente en Estados Unidos revela en qué país se habla el mejor español y desata polémica

Cómo dar el pésame: las frases en caso de fallecimiento de un ser querido

Cómo dar el pésame: las frases en caso de fallecimiento de un ser querido

Cómo reutilizar las bolillas de los desodorantes roll-on: 2 ideas útiles para el hogar

Cómo reutilizar las bolillas de los desodorantes roll-on: 2 ideas útiles para el hogar

Team USA vs. Japon en vivo, Baseball Live Score – Final del WBC 2023

Team USA vs. Japon en vivo, Baseball Live Score – Final del WBC 2023

últimas noticias

Cancillería informa que peruano y su familia fallecieron en Ecuador tras fuerte sismo

Cancillería informa que peruano y su familia fallecieron en Ecuador tras fuerte sismo

Presentan avances para reducir daños y  riesgos del tabaquismo en Latinoamérica

Presentan avances para reducir daños y riesgos del tabaquismo en Latinoamérica

Detienen a estudiante de 14 años señalada de causar muerte de compañera en México

Detienen a estudiante de 14 años señalada de causar muerte de compañera en México

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com