Fernando Collor de Mello, expresidente de Brasil entre 1990 y 1992, fue detenido este viernes en la ciudad de Maceió, en el estado de Alagoas, tras una orden de prisión inmediata emitida por el juez Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema. La captura ocurrió antes de que pudiera concretar su traslado a Brasilia, donde, según sus abogados, tenía previsto entregarse de manera voluntaria.
Collor fue condenado en mayo de 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, en el marco del caso Lava Jato. La investigación determinó que entre 2010 y 2014, mientras era senador, recibió sobornos por más de 20 millones de reales para facilitar contratos irregulares entre una constructora y BR Distribuidora, exfilial de Petrobras.
La defensa del exmandatario calificó la decisión judicial como “sorpresiva y preocupante” y solicitó que la medida sea evaluada por el Pleno de la Corte Suprema.
Collor de Mello, quien renunció a la presidencia en 1992 en medio de otro escándalo de corrupción, se suma a la lista de expresidentes brasileños que han enfrentado procesos judiciales, como Luiz Inácio Lula da Silva, Dilma Rousseff y Michel Temer.
TE PUEDE INTERESAR
- Reniec implementará biometría facial para validar afiliaciones políticas y evitar suplantaciones
- Cinco consejos clave para manipular el balón de gas de forma segura en casa
- Lima celebra el Día Internacional de la Danza con gala gratuita en el Museo Metropolitano
- Javier Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la historia”
- Tribunal Constitucional emitirá fallo sobre demanda competencial en mayo