El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró este jueves sus críticas al Gobierno de Perú por la disputa territorial en el distrito Santa Rosa, ubicada en la región peruana de Loreto, y anunció el inicio de un proceso para “reivindicar” la frontera sur de su país en Leticia.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el mandatario aseguró que Perú violó el Protocolo de Río de Janeiro, firmado por ambos países en 1934.
“Tenemos desacuerdo con la acción de apropiarse un territorio surgido en el río Amazonas por ley peruana, sin tener en cuenta la opinión de Colombia. Solo con eso, Perú violó el tratado de Río de Janeiro de 1934 que es ley de nuestra república. Buscaremos conversar en la instancia creada por el tratado y si Perú no quiere vamos al derecho internacional”, afirmó Petro.
Agregó que su Gobierno buscará resolver el conflicto mediante los mecanismos establecidos en el acuerdo bilateral y, de no lograrse un entendimiento, recurrirá al derecho internacional.
El presidente colombiano también señaló que este proceso es similar al que llevó a cabo en la disputa marítima con Nicaragua por San Andrés.
“Mañana 7 de agosto iniciaré el proceso para reivindicar la frontera sur de Colombia en Leticia, como la hice con la frontera marítima en San Andrés”, escribió.
Este anuncio se produce días después de que Petro acusara al Gobierno peruano de haber “copado” un territorio colombiano en la Amazonía, alegando una violación del Protocolo de Río de Janeiro, el cual puso fin al conflicto bélico entre ambas naciones entre 1932 y 1933.
TE PUEDE INTERESAR
- Waldemar Cerrón plantea declarar Patrimonio Cultural a “Melcochita” en la categoría de ‘Leyenda viva’
- Jorge Nieto sobre Isla Chinería: Tratado de 1920 define claramente a ese territorio como peruano
- Tragedia en India: Más de 100 desaparecidos y al menos 5 muertos tras aluvión (VIDEO)
- Detienen a exjefe del Escuadrón Verde y ocho policías por integrar presunta banda criminal
- Janet Tello sobre eventual salida de la Corte IDH: “Va en contra de una línea histórica del Perú