
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DPK3KIT7MNBUND7JLQGTSTISYM.jpg)
La policía de Bolivia se enfrentó con cocaleros este viernes en las calles de La Paz (foto: AIZAR RALDES / AFP)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OSUCZCFTLVAQBOKWCALR544DE4.jpg)
Un policía antidisturbios camina cerca de una hoguera durante los enfrentamientos con un grupo de productores de hoja de coca que intentaban apoderarse del Mercado de Coca en La Paz, Bolivia. (Foto: AIZAR RALDES/AFP)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BVXJE7FOURF3XH6FPEKMK7I5QI.jpg)
El miércoles se registraron los primeros incidentes por la disputa del control de Adepcoca. Un periodista fue detenido y otro resultó herido mientras cubrían los hechos. (foto: AIZAR RALDES / AFP)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2QA6JI4YKRH6ZI6M62N6ASEYNI.jpg)
Un grupo de productores de hoja de coca que intentan apoderarse del mercado de la coca se enfrenta a la policía antidisturbios. (Foto: AIZAR RALDES / AFP)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GVGBB4EP7VED3IK5TSPZSB6KHM.jpg)
Un policía antidisturbios dispara gases lacrimógenos a un grupo de productores de hoja de coca. (Foto: AIZAR RALDES / AFP)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DHO46E6LL5HIZEHT3XCVTZA5RY.jpg)
Un policía antidisturbios camina cerca de un auto policial incendiado en una comisaría agredido por un grupo de productores de hoja de coca. (Foto: AIZAR RALDES / AFP)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/47K2T73RGZBFLK3RUBEKDXYE74.jpg)
Vista de un auto policial incendiado en una comisaría agredido por un grupo de productores de hoja de coca en el marco de los enfrentamientos que intentaban tomar el Mercado de Coca en La Paz. (Foto: AIZAR RALDES / AFP)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WJJ3RCNWGNDDJI7X322T3MAW6Y.jpg)
Un policía antidisturbios rescata una imagen de la Virgen de Copacabana de una comisaría incendiada por un grupo de productores de hoja de coca. (Foto: AIZAR RALDES / AFP)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AYWRHPJ4TJA2VFXOHCB32SGXW4.jpg)
Un policía antidisturbios rescata una imagen de la Virgen de Copacabana de una comisaría incendiada por un grupo de productores de hoja de coca. (Foto: AIZAR RALDES / AFP)
La policía de Bolivia volvió a enfrentarse con cocaleros este viernes en las calles de La Paz, donde cinco autopatrullas fueron quemadas en medio de las disputas entre campesinos opositores y afines al gobierno por el control de un mercado que comercializa la hoja de coca.
Fuente: AFP
VIDEO RELACIONADO

TE PUEDE INTERESAR
- Las doce dosis de vacunas de Pfizer robadas en Áncash no podrán ser usadas
- OMS suspende la aprobación de la vacuna rusa Sputnik V: ¿El Perú se vería afectado con esta medida?
- Desarrolladora de la vacuna AstraZeneca afirma que el COVID-19 podrá parecer un resfriado en el futuro
- ¿Cuál es el protocolo de vacunación contra la COVID-19?