Islas Galápagos: Muere tortuga gigante "Pepe, El misionero"
Islas Galápagos: Muere tortuga gigante "Pepe, El misionero"

La tortuga gigante "Pepe, el misionero", símbolo de las Islas ecuatorianas de Galápagos, murió hoy a una edad estimada de cien años, aparentemente, por sobrepeso.

Así lo informó el Parque Nacional Galápagos (PNG) al precisar que el quelonio, que pasó mucho tiempo de su vida en cautiverio, falleció en un centro de cuidados en la Isla San Cristóbal, cuya capital es Puerto Baquerizo Moreno.

Se conoció que el animal era vigilado por veterinarios y recibía a diario medicamentos para cuidar su salud, especialmente el sobrepeso y el colesterol alto.

En principio se creía que "Pepe" tenía entre 60 y 70 años de edad, pero tras realizar la autopsia se comprobó que era más viejo de lo que se pensaba.

El quelonio corresponde a una subespecie de la cual hay unos 2.000 ejemplares, por lo que la muerte de "Pepe" no representa un peligro para dicha variedad.

Como se recuerda, el animal fue encontrado por pescadores en 1940 y regalado a una familia de San Cristóbal, aunque en 1959, con la creación del PNG, se prohibió la tenencia de las tortugas gigantes en los hogares.

La muerte de la tortuga recuerda al fallecimiento en 2012 de "George, El solitario", último ejemplar de la especie de la isla Pinta "chelonoidis abingdoni" y cuyo deceso supuso la extinción de la subespecie.

Este archipiélago es considerado un laboratorio natural que permitió al científico inglés Charles Darwin formular su teoría sobre la selección natural de las especies.

EFE