• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Japón "decepcionado" con el fallo de la CIJ sobre la caza de ballenas | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 3 de junio de 2023
Mundo

Japón "decepcionado" con el fallo de la CIJ sobre la caza de ballenas

Japón mostró hoy su "decepción" por el fallo de la Corte Internacional de Justicia que ordenó al país asiático que "revoque" los permisos de caza de ballenas en la Antártida.

Japón "decepcionado" con el fallo de la CIJ sobre la caza de ballenas
Japón "decepcionado" con el fallo de la CIJ sobre la caza de ballenas
Actualizado el 31/03/2014 01:21 p. m.

Japón mostró hoy su "decepción" por el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ordenó al país asiático que "revoque" los permisos de caza de ballenas en la Antártida, aunque aseguró que acatará la decisión.

"Japón está decepcionado y lamenta la decisión (...). Sin embargo, aplicará el fallo de la Corte ya que es un Estado que le da gran importancia a la legalidad internacional", aseguró la delegación japonesa en La Haya a través de un comunicado emitido por el Ministerio nipón de Exteriores.

Tokio siempre ha mantenido que su programa de caza de ballenas perseguía, entre otros fines, un control permanente del ecosistema y de la población de esos cetáceos, lo que le permitió llevar a cabo esta práctica con el permiso de la comisión ballenera.

Sin embargo, sus argumentos siempre causaron el escepticismo de muchas asociaciones y países, como Australia, que demandó a Japón ante la CIJ en mayo de 2010, ya que sostenía que las capturas niponas perseguían fines comerciales.

Desde 1987 Japón ha capturado un media de 400 ballenas cada año en la Antártida, según los datos de la Agencia nipona de pesca.

En 2005 estableció un objetivo anual de 935 piezas y los balleneros capturaron un total de 853 ese año y 679 en 2008.

Sin embargo, sus capturas anuales se desplomaron hasta 103 debido, según el Gobierno nipón, a las actividades de los grupos ecologistas contrarios a la caza de esta especie.

El fallo de hoy acusó a Japón de violar la Convención Internacional para la Reglamentación de la Caza de Ballena (ICRW, por sus siglas en inglés), firmada en 1946 para promover la conservación de estos mamíferos y desarrollar la industria ballenera de manera sostenible. EFE

Tags Relacionados:

Japón

caza furtiva

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

WhatsApp Plus junio 2023: cómo descargar la última actualización de la APK

WhatsApp Plus junio 2023: cómo descargar la última actualización de la APK

5 cosas que pasaron en “Pecado original” esta semana: Halit le cuenta la verdad a Alihn, Ender lucha por su hijo y más

5 cosas que pasaron en “Pecado original” esta semana: Halit le cuenta la verdad a Alihn, Ender lucha por su hijo y más

“Valeria”, ¿tendrá temporada 4 en Netflix?

“Valeria”, ¿tendrá temporada 4 en Netflix?

últimas noticias

México condena amenazas contra diplomáticos peruanos y refuerza seguridad en el Consulado

México condena amenazas contra diplomáticos peruanos y refuerza seguridad en el Consulado

Choque de trenes en la India deja al menos 50 muertos y más de 500 heridos

Choque de trenes en la India deja al menos 50 muertos y más de 500 heridos

México: Hallan 45 bolsas con restos humanos en estado de Jalisco

México: Hallan 45 bolsas con restos humanos en estado de Jalisco

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe