La Oficina Anticorrupción de Argentina investigará al presidente y su equipo por la promoción de ‘$LIBRA’, una criptomoneda cuyo valor se infló y luego se desplomó, generando pérdidas millonarias. (Foto de Luis ROBAYO / AFP)
La Oficina Anticorrupción de Argentina investigará al presidente y su equipo por la promoción de ‘$LIBRA’, una criptomoneda cuyo valor se infló y luego se desplomó, generando pérdidas millonarias. (Foto de Luis ROBAYO / AFP)

El presidente de Argentina, Javier Milei, será investigado por la Oficina Anticorrupción (OA) tras promocionar en sus redes sociales la criptomoneda ‘$LIBRA’, vinculada a un esquema de inversión que generó ganancias millonarias antes de desplomarse. La decisión de abrir la investigación fue solicitada por el mismo jefe de Estado.

“El Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente”, señaló la Oficina del Presidente en un comunicado.

Además, Milei ordenó la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para analizar la operación de ‘$LIBRA’ y a todas las empresas o personas implicadas en su desarrollo. Este grupo estará compuesto por representantes de organismos vinculados a criptoactivos, finanzas y lavado de dinero, y se encargará de recopilar información que será entregada a la justicia.

Reuniones previas y vínculos con la criptomoneda

Según el gobierno argentino, los representantes de KIP Protocol, la empresa detrás de ‘$LIBRA’, se reunieron con Milei el 19 de octubre de 2023 para presentar un proyecto llamado “Viva la Libertad”, destinado a financiar emprendimientos privados con tecnología blockchain. En ese encuentro participaron Mauricio Novelli y Julian Peh de KIP Protocol, además del vocero presidencial, Manuel Adorni.

El 30 de enero de 2024, Milei sostuvo otra reunión en la Casa Rosada con Hayden Mark Davis, empresario señalado como responsable de la infraestructura tecnológica del proyecto. Sin embargo, el gobierno argentino aseguró que Davis “no tiene ninguna vinculación” con la administración de Milei y fue presentado como socio por KIP Protocol.

El colapso de ‘$LIBRA’ y el escándalo financiero

El presidente Milei compartió el lanzamiento de ‘$LIBRA’ en sus redes sociales personales, impulsando la demanda de la criptomoneda. Como consecuencia, su precio se disparó, generando un movimiento millonario. Sin embargo, en pocas horas, el valor se desplomó después de que los primeros inversores retiraran ganancias por aproximadamente 87,4 millones de dólares.

Tras la controversia, el presidente eliminó la publicación para evitar más difusión, pero el daño ya estaba hecho. Mientras KIP Protocol y Davis se culpan mutuamente en redes sociales, desde la Casa Rosada afirman que Milei no tuvo participación en el desarrollo de la criptomoneda.

La investigación de la OA determinará si hubo malas prácticas o conflictos de interés por parte del gobierno en la promoción de ‘$LIBRA’

TAGS RELACIONADOS