El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que el fallecido papa Francisco, nacido como Jorge Bergoglio, “ha sido el argentino más importante de la historia”, en una entrevista concedida a Radio Rivadavia, antes de viajar a Roma para participar en las honras fúnebres del pontífice.
“Le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia argentina. Llegó a ser el líder espiritual de más de 1.500 millones de seres humanos”, expresó el mandatario.
Milei calificó al papa como “una persona de una envergadura enorme” y subrayó la importancia de asistir al funeral como jefe de Estado.
“El pueblo argentino es un pueblo católico y veían en el papa Francisco a un líder impresionante. Espero representarlos a la altura de las circunstancias”, agregó.
De las críticas al respeto institucional
La postura del mandatario marca un giro notable en su relación con Francisco. Cuando era diputado, Milei había criticado duramente al pontífice, llegando a llamarlo “comunista”, “representante del maligno en la Tierra” y “cómplice de los zurdos asesinos”. Sin embargo, desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023, cambió su tono, llegando incluso a reunirse con el papa en el Vaticano.
Milei defendió también la composición de la delegación oficial que lo acompaña, tras recibir críticas por el número de funcionarios que viajarán.
“Somos la comitiva más austera y más chiquita de la historia”, afirmó.
Comitiva oficial argentina al funeral de Francisco
Junto a Milei viajan:
- Guillermo Francos, jefe de Gabinete
- Gerardo Werthein, canciller
- Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano
- Manuel Adorni, vocero presidencial
Está previsto que la delegación regrese al país el domingo por la mañana, tras el funeral que se realizará el sábado en la Plaza de San Pedro.
Duelo nacional en Argentina
El Gobierno argentino decretó siete días de duelo nacional tras la muerte del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años por un ictus. Todas las agendas ejecutivas y legislativas quedaron suspendidas durante esta semana en señal de respeto.