• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Jerusalén: ​Hallan restos de asentamiento de la Edad de Cobre de 7.000 | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 30 de mayo de 2023
Mundo

Jerusalén: ​Hallan restos de asentamiento de la Edad de Cobre de 7.000 años

Los restos de un antiguo asentamiento del período Calcolítico o Edad de Cobre que datan de hace unos 7.000 años.

GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Redacción Diario Correo
Actualizado el 17/02/2016 10:55 a. m.

Los restos de un antiguo asentamiento del período Calcolítico o Edad de Cobre que datan de hace unos 7.000 años han sido localizados en un barrio del noreste de Jerusalén, informó hoy la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).

El hallazgo fue localizado durante las obras de construcción de una nueva calle de la localidad palestina de Shuafat, en la parte oriental de la urbe y territorio ocupado en 1967 por Israel.

Los restos del enclave humano han sido datados por los investigadores en el quinto milenio antes de nuestra era, cuando el hombre comenzó a emplear utensilios de cobre por primera vez al tiempo que seguía usando herramientas de piedra.

Los investigadores subrayan que se trata de un descubrimiento inusual, a pesar de que fueron hallados algunos restos de enclaves del mismo período en otras áreas de la región.

Según Omri Barzilai, responsable del Departamento de Prehistoria de la AAI, "el período Calcolítico es conocido en el Neguev, en la planicie costera, en la Galilea y el Golán, pero está prácticamente ausente en las Colinas de Judea y Jerusalén".

El investigador abundó que pese a que se han hallado algunos indicios de asentamientos calcolíticos en zonas aledañas a la moderna Jerusalén e incluso dentro del perímetro municipal de la urbe, han sido "extremadamente escasos".

"Por primera vez hemos descubierto restos significativos de hace 7.000 años de antigüedad", subrayó.

Las excavaciones expusieron los restos de dos habitaciones bien conservadas y sus suelos, que incluían varias instalaciones, así como vasijas de cerámica, herramientas de piedra y tazones de basalto, muestras típicas de ese período prehistórico.

Las fases de construcción y señales de su mantenimiento muestran que los edificios fueron empleados durante un tiempo considerable.

Según explicó Ronit Lupo, directora de la excavación de la AAI, los restos evidencian que existió un "asentamiento próspero en la zona de Jerusalén en tiempos antiguos" y subrayó que la arquitectura del edificio era de gran calidad.

Además de los utensilios, fueron desenterrados sílex, pequeñas hoces para segar el cereal, hachas cinceladas y pulidas empleadas para la construcción, barrenas, herramientas para moler, un tazón de basalto e incluso una cama esculpida en cornalina, una piedra preciosa.

odos ellos, según Lupo, reflejan las habilidades tecnológicas, así como el tipo de artesanía que practicaban los antiguos pobladores.

La AAI analizará también algunos huesos de cabras encontrados en el lugar y que permitirán recrear los hábitos alimenticios y cómo era la economía de los residentes del asentamiento. EFE

Tags Relacionados:

Jerusalén

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

La poderosa razón para dejar hojas de laurel debajo de tu almohada

La poderosa razón para dejar hojas de laurel debajo de tu almohada

Por qué no debes guardar la olla con comida en el refrigerador

Por qué no debes guardar la olla con comida en el refrigerador

“Estoy triste y cansado”: lo que le pasa a Alejandro Sanz y la forma en que buscará mejorar su situación personal

“Estoy triste y cansado”: lo que le pasa a Alejandro Sanz y la forma en que buscará mejorar su situación personal

Quién fue Carlos Parra y de qué murió el cantante de Los Parras a los 26 años

Quién fue Carlos Parra y de qué murió el cantante de Los Parras a los 26 años

últimas noticias

Joven trabajó como albañil para pagar sus estudios universitarios y graduarse como abogada

Joven trabajó como albañil para pagar sus estudios universitarios y graduarse como abogada

Temblor en Colombia de magnitud 5,7 sacude Bogotá y ciudades del noreste

Temblor en Colombia de magnitud 5,7 sacude Bogotá y ciudades del noreste

El hombre más viejo del mundo celebra sus 114 años de edad en Venezuela

El hombre más viejo del mundo celebra sus 114 años de edad en Venezuela

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe