• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: La deuda mundial se ha disparado desde 2008 | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 25 de marzo de 2023
Mundo

La deuda mundial se ha disparado desde 2008

Balance del McKinsey Global Institute (MGI) precisa que desde la crisis financiera del 2008 deuda global aumentó de 269% a 286%, en relación del PBI mundial.

Imagen
Imagen
Cecilia Mendoza

mendozaceci@gmail.com

Actualizado el 05/02/2015 10:20 a. m.

El endeudamiento se ha disparado en el mundo desde la crisis financiera de 2008 -- en China se ha cuadruplicado--, esto afecta al crecimiento del planeta, según un estudio publicado el jueves.

"Más que reducir su deuda, las principales economías se endeudan hoy más en relación a su PIB que en 2007", según los economistas de McKinsey Global Institute (MGI), que estiman que "esto lleva a nuevos riesgos para la estabilidad financiera y podría socavar el crecimiento mundial".

En volumen, el endeudamiento de todos los actores económicos (Estados, empresas, particulares) ha aumentado 57 billones de dólares entre 2007 y 2014 y roza ya los 200 billones de dólares.

En 2014, las deudas se elevaron al 286% del PIB mundial, frente al 269% de 2007.

"Después de la crisis, el endeudamiento de la mayoría de los países ha aumentado en vez de lo contrario", constatan los autores. El ratio de deuda total con relación al PIB aumentó en más de 50 puntos porcentuales en 14 de las 22 economías avanzadas y en 25 puntos porcentuales en los países en vías de desarrollo examinados por el MGI.

Entre los países donde más se ha disparado la deuda, se encuentra Irlanda, donde la deuda creció un 172% con relación al PIB entre 2007 y 2014, seguida por Singapur (129%), Grecia (103%) y Portugal (100%). En España, que antes de la crisis la deuda pública se situaba en torno al 35%, aumentó un 72% la total y un 92% la estatal.

En China, la deuda global se ha disparado debido a los préstamos concedidos fuera del sector bancario regulado (shadow banking) así como la especulación inmobiliaria, pasando de 7 billones de dólares a 28 billones.

"En el 282% del PIB, el endeudamiento de China es manejable, pero superior al de Estados Unidos o Alemania", señala el estudio. AFP

Tags Relacionados:

Economía mundial

Crisis económica

China

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Lista de billetes de 2 dólares más buscados por coleccionistas y el alto valor que tienen en el mercado

Lista de billetes de 2 dólares más buscados por coleccionistas y el alto valor que tienen en el mercado

Quién es Maximiliano Camacho Jones, el hijo de Rebecca Jones y Alejandro Camacho

Quién es Maximiliano Camacho Jones, el hijo de Rebecca Jones y Alejandro Camacho

Brasil vs Marruecos EN VIVO: a qué hora y en qué canal pasan por TV, Ds amistoso FIFA

Brasil vs Marruecos EN VIVO: a qué hora y en qué canal pasan por TV, Ds amistoso FIFA

Lo que sabemos sobre “El agente nocturno” - Temporada 2

Lo que sabemos sobre “El agente nocturno” - Temporada 2

Así fue el último programa de “En familia con Chabelo”

Así fue el último programa de “En familia con Chabelo”

últimas noticias

“Dios, armas y Trump”: Votantes del expresidente de EE.UU. apoyan su reelección pese a investigaciones

“Dios, armas y Trump”: Votantes del expresidente de EE.UU. apoyan su reelección pese a investigaciones

Hallan más de 2.000 carneros momificados en el templo del faraón Ramsés II

Hallan más de 2.000 carneros momificados en el templo del faraón Ramsés II

La Hora del Planeta apaga la luz en 190 países contra la crisis climática este sábado

La Hora del Planeta apaga la luz en 190 países contra la crisis climática este sábado

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com