La mexicana Sandra Ávila Beltrán, conocida como "La Reina del Pacífico", fue deportada a México desde Texas, Estados Unidos, y de nuevo encarcelada para enfrentar a la justicia por cargos de lavado de dinero.
Fuentes oficiales informaron que Ávila Beltrán arribó al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México a bordo de uno de los dos vuelos semanales en los que son repatriados los inmigrantes indocumentados mexicanos por el Gobierno estadounidense.
La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) emitió un comunicado en que informó que la mujer fue detenida para enfrentar el cargo de "operaciones con recursos de procedencia ilícita" por órdenes del juez VII de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado occidental de Jalisco.
Ávila Beltrán, de 52 años, fue trasladada vía aérea a Tepic, la capital del estado de Nayarit, en el oeste de México, donde ingresó en un penal para ser puesta a disposición del juez de la causa.
Ese proceso penal "había sido suspendido en virtud de que Ávila Beltrán fue extraditada a los Estados Unidos" en 2012 para hacer frente a la justicia de ese país por delitos de asociación delictiva con la intención de distribuir cocaína, por el que ya fue juzgada.
"La Reina del Pacífico" fue detenida en México en 2007 acusada por la PGR de introducir al país varias toneladas de cocaína en 2002 junto con su expareja sentimental, el colombiano Juan Diego Espinosa Ramírez, alias "El Tigre".
Nacida en el estado mexicano de Baja California, Ávila Beltrán es sobrina del narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, alias "El Padrino", y se considera la inspiradora del personaje protagonista de la novela "La Reina del Pacífico", del escritor español Arturo Pérez-Reverte.