Unos 10 millones de aves empezarán a ser vacunadas este jueves en México para evitar la propagación de la gripe aviar H7N3, según lo informó este miércoles el presidente Felipe Calderón.
Según cifras del gubernamental Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, cerca de cinco millones de aves han muerto o han sido sacrificadas por contraer este tipo de gripe en el oeste del país
"A partir de mañana vamos a estar vacunado pollos y gallinas en todo el país para acabar con el brote de influenza aviar. Primero contaremos con 10 millones de vacunas", dijo Calderón en Lagos de Moreno, en el estado de Jalisco (oeste), foco de la propagación de la H7N3, que no supone riesgo para el ser humano, pero sí para la economía de los granjeros.
Calderón detalló que la meta es contar con un lote de 80 millones de vacunas para que "en el curso de las próximas semanas, terminar con esta afectación económica para los productores avícolas".
Según cifras del gubernamental Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, cerca de cinco millones de aves han muerto o han sido sacrificadas por contraer este tipo de gripe en el oeste del país