El cuerpo del pontífice argentino es velado en el Altar de la Confesión hasta el sábado 26 de abril, fecha en que se celebrará su funeral con la presencia de líderes mundiales y autoridades eclesiásticas.| Foto: EFE/EPA/ANDREW MEDICHINI
El cuerpo del pontífice argentino es velado en el Altar de la Confesión hasta el sábado 26 de abril, fecha en que se celebrará su funeral con la presencia de líderes mundiales y autoridades eclesiásticas.| Foto: EFE/EPA/ANDREW MEDICHINI

Desde este miércoles, miles de fieles de todo el mundo se acercan a la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al papa Francisco, fallecido a los 88 años tras sufrir un ictus cerebral. Su cuerpo fue trasladado desde la Casa Santa Marta en una ceremonia breve y emotiva, dando inicio al velorio público, que se extenderá hasta el sábado 26 de abril.

Siguiendo su voluntad, el papa Francisco optó por un funeral sencillo y accesible, abriendo las puertas de la basílica durante tres días para permitir una despedida multitudinaria.

El féretro del papa Francisco es llevado en procesión hasta la basílica de San Pedro
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los 'sediarios' pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión antes de que los fieles puedan darle el último adiós. La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, de la capilla de Santa Marta, comenzó a las 9.00 hora local (7.00 GMT ) desde la que fue su residencia, a la basílica de San Pedro. IMÁGENES: DANIEL CÁCERES/EFE

Velorio en el Altar de la Confesión

El cuerpo del pontífice fue colocado en el Altar de la Confesión, en el corazón de la Basílica de San Pedro, donde se celebró una oración dirigida por el cardenal Kevin Joseph Farrell. Posteriormente, una procesión recorrió los pasillos del Vaticano, culminando con la entrada solemne del féretro al templo principal.

En la ceremonia participaron 60 cardenales, muchos de los cuales se preparan también para la elección del nuevo pontífice, proceso que se activará formalmente tras el funeral.

El acceso al público se mantendrá hasta la medianoche del jueves 25, permitiendo que fieles de todas las nacionalidades puedan despedirse de quien fue el primer papa latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica.

Fieles dan el último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los 'sediarios' pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión antes de que los fieles puedan darle el último adiós. La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, de la capilla de Santa Marta, comenzó a las 9.00 hora local (7.00 GMT ) desde la que fue su residencia, a la basílica de San Pedro. IMÁGENES: VACTV ROME/EBU.

Entierro será el sábado 26 en la Plaza San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 a. m. (hora local) en la Plaza de San Pedro. La misa exequial será presidida por Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y contará con la asistencia de delegaciones oficiales y líderes religiosos de todo el mundo.

Luego de la ceremonia, el cuerpo del pontífice será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será inhumado en una tumba sencilla, tal como lo solicitó en su testamento.

Este acto simbólico marca un momento histórico de reflexión, unión y homenaje global hacia una figura que transformó profundamente la Iglesia durante más de una década de pontificado.