Ender Alexis Rojas, señalado como cabecilla del Tren de Aragua en Chile, falleció al lanzarse desde un sexto piso durante un operativo en Antioquia. Otros tres miembros del grupo criminal fueron capturados. (Autoridades chilenas)
Ender Alexis Rojas, señalado como cabecilla del Tren de Aragua en Chile, falleció al lanzarse desde un sexto piso durante un operativo en Antioquia. Otros tres miembros del grupo criminal fueron capturados. (Autoridades chilenas)

El cabecilla del Tren de Aragua en Chile, Ender Alexis Rojas, murió este martes tras lanzarse desde un sexto piso mientras intentaba escapar de un operativo policial en Sabaneta, departamento de Antioquia, según informó la Policía Nacional de Colombia.

El operativo, ejecutado por la División Antisecuestro (Gaula) con apoyo de la Fiscalía de Crimen Organizado, tenía como objetivo capturar a Rojas, quien era requerido por Interpol mediante una circular roja por secuestro. De acuerdo con el coronel Edgar Andrés Correa, director del Gaula, Rojas perdió la vida “al notar la presencia policial y lanzarse al vacío”.

Durante la intervención también fueron detenidos tres integrantes más del Tren de Aragua, identificados como Luis Cabeza, Daviannys del Jesús Moya y Samuel Urbina, todos de nacionalidad venezolana.

“El operativo se desarrolló en un sector acomodado de Sabaneta, donde se ocultaba el cabecilla de la organización en Chile. La acción permitió además capturar a otros tres miembros activos del grupo”, explicó el coronel Correa en un comunicado oficial.

Vínculos internacionales

Según la investigación, Rojas llegó a Colombia en 2024 tras haber liderado facciones del Tren de Aragua en Chile y Perú, dedicadas a extorsión, secuestro y tráfico de drogas sintéticas. Su objetivo, de acuerdo con las autoridades, era expandir las operaciones del grupo criminal desde territorio colombiano.

El presidente Gustavo Petro confirmó el operativo a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde compartió imágenes de la intervención y destacó la coordinación de las fuerzas de seguridad.

La organización criminal más temida de la región

El Tren de Aragua se originó en las cárceles de Venezuela y ha extendido su presencia a varios países de Sudamérica, entre ellos Colombia, Perú, Chile y Bolivia. Las autoridades le atribuyen delitos de narcotráfico, extorsión, secuestro, trata de personas y homicidio.

En Estados Unidos, la Administración del presidente Donald Trump designó al Tren de Aragua como grupo terrorista. Actualmente, la Embajada de EE. UU. en Colombia y la Policía colombiana ofrecen recompensas de hasta 12 millones de dólares por información que permita capturar a tres de sus principales cabecillas:

  • Giovanny San Vicente (3 millones de dólares)
  • Yohan José Romero, alias Johan Petrica (4 millones)
  • Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero (5 millones)

Los tres son acusados de conspiración para cometer crímenes, narcotráfico, trata de personas y lavado de dinero.

Con la muerte de Ender Rojas, las autoridades colombianas consideran que se ha dado un golpe significativo al liderazgo internacional del Tren de Aragua, aunque advierten que sus redes criminales siguen activas en la región.