La probabilidad de colisión del asteroide 2024 YR4 con la Tierra aumenta a un 2,4 %, según cálculos recientes de Sentry, elevándose más de un punto porcentual respecto a las estimaciones de finales de enero.
La probabilidad de colisión del asteroide 2024 YR4 con la Tierra aumenta a un 2,4 %, según cálculos recientes de Sentry, elevándose más de un punto porcentual respecto a las estimaciones de finales de enero.

La posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra en 2032 ha aumentado a un 2,4 %, 0,2 puntos más que en cálculos previos realizados el viernes, anunció este sábado la NASA. Este incremento, que representa un alza de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, se basa en los datos del sistema Sentry, un sistema automatizado de monitoreo que escanea continuamente el catálogo de asteroides para evaluar posibles colisiones en los próximos 100 años.

El asteroide, descubierto el 27 de diciembre por el programa ATLAS desde Chile, tiene un diámetro estimado entre 40 y 90 metros. Según datos de la Agencia Espacial Europea (ESA), la hipotética colisión se proyecta para el 22 de diciembre de 2032. Aunque la probabilidad de impacto es baja, la cifra del 2,4 % ha encendido las alarmas en la comunidad científica internacional.

Además, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) ha identificado un pasillo de riesgo que, en caso de impacto, abarcaría áreas como el océano Pacífico oriental, el norte de Suramérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia. Con muchos aspectos aún por determinar, los científicos continúan recolectando datos críticos para refinar la trayectoria de 2024 YR4 y evaluar las acciones necesarias en caso de que se mantengan parámetros críticos.