El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) de Naciones Unidas advirtió que los menores con discapacidad enfrentan graves riesgos por los ataques, las evacuaciones y la falta de acceso a ayuda humanitaria. (Photo by Eyad BABA / AFP)
El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) de Naciones Unidas advirtió que los menores con discapacidad enfrentan graves riesgos por los ataques, las evacuaciones y la falta de acceso a ayuda humanitaria. (Photo by Eyad BABA / AFP)

El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), órgano de la ONU, denunció que al menos 21.000 niños en Gaza viven con alguna discapacidad causada por la guerra entre Israel y Hamás desde octubre de 2023, lo que equivale a más de la mitad de los menores heridos en el conflicto.

En total, cerca de 40.500 niños resultaron heridos en casi dos años de enfrentamientos. El comité, reunido en Ginebra, instó a Israel a implementar medidas de protección específicas para garantizar la seguridad de los menores con discapacidad y protocolos de evacuación accesibles para quienes tienen deficiencias auditivas o visuales.

Niños discapacitados, las víctimas más vulnerables

El comité señaló que muchas órdenes de evacuación israelíes no llegan a personas con sordera o ceguera, lo que hace imposible su salida de zonas de riesgo. Muhanad Al Azzeh, miembro del organismo, citó el caso de una madre sorda abatida junto a sus hijos en Rafah al no escuchar las instrucciones de evacuación.

Los expertos también denunciaron que personas con discapacidad se ven obligadas a huir arrastrándose por el barro o la arena, sin asistencia de movilidad, y que la restricción de la ayuda humanitaria impacta de manera desproporcionada a este grupo.

Restricciones a la ayuda y artículos prohibidos

El CDPD indicó que 83 % de las personas con discapacidad perdió sus dispositivos de asistencia, como sillas de ruedas, bastones o prótesis. Sin embargo, muchos de estos implementos son catalogados por Israel como “artículos de doble uso” y quedan fuera de los envíos humanitarios.

Asimismo, la centralización de la distribución de ayuda humanitaria, con apenas cuatro centros habilitados por la Fundación Humanitaria de Gaza frente a los 400 que tenía el sistema de la ONU, dificulta el acceso de los discapacitados, quienes no pueden trasladarse largas distancias.

Llamado urgente de la ONU

El comité hizo un llamado a garantizar una ayuda masiva y prioritaria para las personas con discapacidad en Gaza, advirtiendo que las condiciones actuales profundizan las violaciones de derechos humanos.

Según el organismo, al menos 157.114 personas han resultado heridas en el conflicto, y más del 25 % de ellas corre el riesgo de sufrir discapacidades permanentes.

TAGS RELACIONADOS