David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), alertó que el mundo corre el riesgo de afrontar una hambruna “de proporciones bíblicas” a causa del impacto económico que genera la pandemia por el nuevo coronavirus, COVID-19.
“Todos nuestros datos, incluido el pronóstico del PMA sobre un aumento del 80 % (a nivel mundial) en el número de personas que padecen inseguridad alimentaria —de 140 millones antes de la pandemia a 270 millones para finales de este año—, apuntan a un desastre real. Estamos en riesgo de una hambruna de proporciones bíblicas”, expresó el funcionario en entrevista con la agencia rusa TASS.
MIRA: Tormenta de citoquinas causada por la COVID-19 impide crear inmunidad a largo plazo, según estudio
En ese sentido, Beasley indicó que la entidad que representa necesitará casi 5.000 millones de dólares para continuar con las actividades humanitarias y así mitigar los daños de la crisis económica.
Impacto en la región
América Latina será la principal afectada por las consecuencias de la pandemia, estimándose que el porcentaje de personas que padecerán hambre aumentará en un 269 %.
MIRA: Encuentran anticuerpos contra la COVID-19 en la leche materna y buscan mil donantes en Ámsterdam
“El hambre en el mundo ya está por las nubes, y si no actuamos de inmediato, muchos morirán, los niños sufrirán las consecuencias de la desnutrición durante muchos años y el mundo entero retrocederá, habiendo perdido todos los logros en la lucha contra el hambre de la última década. será increíblemente alto, debemos actuar con rapidez y sabiduría, equilibrando el alivio inmediato y la recuperación a largo plazo”, manifestó.
El director ejecutivo también informó que una situación dramática también se aprecia en la parte oriental y central de Asia, donde estima que la hambruna crecerá un 135 %, y en Sudáfrica aumentará a casi el 90 %.
“La misión del PMA es la de proporcionar alimentos a 138 millones de personas en 2020. Se trata de la mayor operación humanitaria de la historia, y esta crisis sin precedentes requiere una cantidad increíble de dinero”, señaló el funcionario de la ONU.
VIDEO RECOMENDADO
ONU alerta que COVID-19 dejará en Latinoamérica 45 millones de nuevos pobres
