El convenio, de siete años, refuerza la carrera tecnológica global por la inteligencia artificial y garantiza a OpenAI acceso prioritario a los GPU de Nvidia para entrenar y operar sus modelos. (Foto: Bloomberg)
El convenio, de siete años, refuerza la carrera tecnológica global por la inteligencia artificial y garantiza a OpenAI acceso prioritario a los GPU de Nvidia para entrenar y operar sus modelos. (Foto: Bloomberg)

La empresa estadounidense OpenAI, creadora del popular chatbot ChatGPT, anunció un acuerdo de 38.000 millones de dólares con Amazon Web Services (AWS), la división de computación en la nube del gigante tecnológico, con el objetivo de ampliar su capacidad de desarrollo e infraestructura de inteligencia artificial.

El convenio, de una duración inicial de siete años, permitirá a OpenAI acceder de inmediato a recursos de nube adicionales y completar el despliegue total de infraestructura antes de finales de 2026.

“Desarrollar la IA más avanzada requiere capacidades de cálculo muy grandes y fiables. Nuestra asociación con AWS refuerza el ecosistema que apoyará esta nueva fase y hará que la IA avanzada sea accesible para todos”, declaró Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI.

Un paso más hacia la inteligencia artificial general

El acuerdo se inscribe en la estrategia de OpenAI de acelerar la carrera hacia la inteligencia artificial general (IAG), es decir, modelos que igualen o superen las capacidades intelectuales humanas.

La empresa, respaldada por Microsoft, continúa su expansión de infraestructura con grandes inversiones en proveedores de nube y fabricantes de chips. La semana pasada, Altman reveló que OpenAI ya asumió compromisos por 1,4 billones de dólares con compañías del sector tecnológico y energético.

Según la Agencia de Información Energética de Estados Unidos (EIA), los nuevos centros de datos asociados a estos contratos demandarán cerca de 30 gigavatios (GW) de electricidad, equivalentes al 2% de la capacidad total instalada del país.

AWS proveerá GPU Nvidia para los modelos de OpenAI

La alianza con AWS permitirá a OpenAI utilizar procesadores gráficos (GPU) de Nvidia, considerados los más potentes del mercado, tanto para el entrenamiento de sus próximos modelos de IA como para la operación de ChatGPT, que ya supera los 800 millones de usuarios semanales.

El acuerdo no implica el uso de los chips Trainium desarrollados por Amazon, que, si bien han mejorado su rendimiento, aún no igualan la potencia de los GPU de Nvidia.

El anuncio impulsó las acciones de Amazon en un 4,9% y las de Nvidia en un 2,68% durante la jornada bursátil de Nueva York.

Microsoft acepta diversificación de OpenAI

A pesar de que Microsoft posee el 27% de OpenAI tras invertir más de 13.000 millones de dólares, la compañía de Redmond ha aceptado que su socio tecnológico busque alternativas de capacidad en la nube.

El propio Microsoft firmó recientemente un contrato con el proveedor de servicios IREN, por 9.700 millones de dólares, para alquilar chips y servidores adicionales ante la creciente demanda de procesamiento de datos.

El nuevo acuerdo con AWS refuerza la diversificación estratégica de OpenAI y su autonomía bajo la estructura corporativa actual, que le otorga mayor libertad para operar con fines de lucro.

Datos clave

  • Monto del acuerdo: USD 38.000 millones
  • Duración: 7 años (2025–2032)
  • Socios: OpenAI (EE.UU.) y AWS (Amazon Web Services)
  • Tecnología clave: GPU Nvidia
  • Objetivo: ampliar capacidad de nube e impulsar desarrollo de IA avanzada
  • Usuarios actuales de ChatGPT: más de 800 millones semanales
  • Impacto energético: 30 GW, 2% de la capacidad instalada de EE. UU.
  • Acciones al alza: Amazon (+4,9%), Nvidia (+2,68%)