Macron calificó los resultados como “no favorables para los partidos que defienden Europa”.  (Foto de Ludovic MARIN/AFP)
Macron calificó los resultados como “no favorables para los partidos que defienden Europa”. (Foto de Ludovic MARIN/AFP)

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este domingo la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas en Francia. Esta decisión se produce después de que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) obtuviera casi un tercio de los votos en las elecciones al Parlamento Europeo.

“Dentro de unos instantes firmaré el decreto de convocatoria de las elecciones legislativas cuya primera vuelta tendrá lugar el 30 de junio y el balotaje el 7 de julio”, declaró Macron en un mensaje televisado, apenas una hora después del cierre de los colegios electorales.

El candidato ultraderechista francés Jordan Bardella, de 28 años, consiguió entre un 31,5% y un 32,4% de los votos, seguido por la oficialista Valérie Hayer (15,2%) y el socialista Raphaël Glucksmann (14% a 14,3%), según estimaciones de los institutos de sondeos Ifop e Ipsos.

“Esta tarde sopló un viento de esperanza en Francia y solo ha hecho que comenzar”, celebró Bardella ante sus simpatizantes, quien había solicitado al presidente la disolución de la Asamblea Nacional y elecciones anticipadas. “Emmanuel Macron es esta noche un presidente debilitado por esta estrepitosa derrota y no puede permanecer sordo al mensaje enviado con estos resultados”, agregó Bardella. “Esta derrota sin precedentes marca el final de un ciclo”.

Macron calificó los resultados como “no favorables para los partidos que defienden Europa” y alertó sobre “el auge de los nacionalistas y demagogos” como un peligro para la nación. Decidió devolver la palabra al “pueblo soberano”.

La victoria de Bardella representa un duro revés para Macron y su primer ministro, Gabriel Attal, quienes se involucraron activamente en la campaña para frenar a la extrema derecha, que según Macron podría “bloquear” la Unión Europea.

El resultado del RN, uno de los mejores en su historia, confirma los esfuerzos de su líder, Marine Le Pen, por dar una imagen más moderada a la formación que heredó en 2018 de su padre, Jean-Marie Le Pen, conocido por sus comentarios racistas y antisemitas. Este éxito podría impulsar las opciones de RN para la elección presidencial de 2027.

En 2022, Macron venció a Marine Le Pen en el balotaje con un 58,54% de los votos, casi ocho puntos menos que en 2017. Sin embargo, meses después de su reelección, perdió la mayoría absoluta en las elecciones legislativas y RN se convirtió en el principal partido de la oposición en la cámara baja.

Auge de la Extrema Derecha en la UE

En un contexto de crecimiento de la extrema derecha en la Unión Europea, el RN eligió nuevamente a Bardella, cuya imagen y biografía rompen con la historia de su formación. Bardella, de origen italiano y criado por su madre en los suburbios de París, llegó a la presidencia del RN en 2021.

Los sondeos mostraban a Bardella rondando el 33% de los votos durante semanas, con un programa centrado en la “inmigración masiva” y la “descomposición de Francia”. Otros partidos con representación en el Parlamento Europeo serían La Francia Insumisa (8,3% a 8,7%) y Los Republicanos (7% a 7,2%).

El partido ¡Reconquista! y los ecologistas de EELV se sitúan alrededor del 5%, el límite para obtener representación electoral. La suma de RN y ¡Reconquista! acerca a la extrema derecha al 40% de los votos en Francia.

“Podemos ver que el macronismo está acabado”, celebró el líder de Los Republicanos, Éric Ciotti, cuyo partido ha apoyado las principales leyes de Macron, como la reforma migratoria y el retraso de la edad de jubilación.

TAGS RELACIONADOS