• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Profesor de Harvard opta a la Presidencia de EEUU para "salvar la demo | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 31 de enero de 2023
Mundo

Profesor de Harvard opta a la Presidencia de EEUU para "salvar la democracia"

Larry Lessig busca ser el candidato del partido demócrata. Su principal propuesta en la igualdad ciudadana.

Profesor de Harvard opta a la Presidencia de EEUU para "salvar la democracia"
Profesor de Harvard opta a la Presidencia de EEUU para "salvar la democracia"
Cecilia Mendoza

mendozaceci@gmail.com

Actualizado el 09/09/2015 02:43 p. m.

El profesor de Derecho de la Universidad de Harvard Larry Lessig anunció hoy su candidatura a la Presidencia de EE.UU. para "devolver la democracia a los ciudadanos" y cambiar un sistema electoral que ha cedido poder a una oligarquía.

Lessig, que aspira a hacerse con la nominación presidencial demócrata, basa esencialmente su campaña en aprobar la "Ley de Igualdad Ciudadana", que debe poner en marcha una profunda reforma del sistema electoral y de financiación de candidatos.

Una vez este proyecto de ley supere la autorización del Congreso, Lessig ha prometido dimitir de su cargo y ceder el poder a su vicepresidente. El profesor lanzó oficialmente su candidatura en Claremont, Nuevo Hampshire, sitio elegido por ser donde en 1995 el entonces presidente, Bill Clinton, y el presidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, acordaron trabajar por una reforma del sistema de financiación electoral que nunca se fraguó.

"La nuestra no es ya una democracia representativa", aseguró Lessig en su anuncio de candidatura. El Congreso es una institución "corrupta" que está más influida por grupos de presión y una oligarquía millonaria que ha llevado a que en Estados Unidos "no haya conexión entre lo que el votante medio desea y lo que el Gobierno finalmente hace", indicó.

El académico mencionó estudios que apoyan la idea de que esa conexión directa con el Gobierno solo beneficia a las grandes fortunas, especialmente desde que la legislación de financiación electoral se nutre principalmente con fondos de los opacos Comités de Acción Política, sin límites en donaciones.

"La mía es una batalla para defender la idea fundamental de la democracia", explicó hoy Lessig, uno de los fundadores de Creative Commons, un sistema que ha revolucionado la manera de compartir contenido en internet. 

"La mayor amenaza para nuestro país -aseguró- es que existan ciudadanos convencidos de que no hay posibilidad de obtener unaverdadera democracia y se han rendido".

El profesor, que se autodenomina un "nerd" (apasionado de la tecnología), asegura que la repercusión directa de un sistema en el que 400 familias aportan la mitad de todos los fondos de campaña es que los políticos no aprueban políticas que mejoren la vida de losestadounidenses.

Entre esos problemas, destacó una política fiscal que beneficia a las grandes fortunas, que pagan menos impuestos, o el daño que los "favores" políticos hacen en el espíritu emprendedor en el que se basó siempre el éxito económico estadounidense.

"Ahora el éxito es de aquellos que pueden contratar lobistas y grupos de presión. Los Estados Unidos en los que vivimos hoy serían irreconocibles hace solo 20 años", añadió. En el Partido Demócrata, la candidatura de Lessig, que en un mes ha conseguido recaudar un millón de dólares para su campaña, se suma a las de la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, el senador Bernie Sanders, el ex gobernador de Maryland Martin O'Malley, el ex secretario de la Armada Jim Webb y el exgobernador de Rhode Island Lincoln Chafee.

Pese a que las propuestas de Lessig han despertado cierto interés, su campaña es vista más como un experimento destinado a presionar a políticos estadounidenses, la mayoría de los cuales dependen en gran medida de las grandes fortunas para ocupar puestos de responsabilidad, para que expliquen propuestas de reforma. EFE

Tags Relacionados:

Harvard

Elecciones Estados Unidos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

6 cosas que no debes hacer en el Año Nuevo Chino para atraer la buena suerte

6 cosas que no debes hacer en el Año Nuevo Chino para atraer la buena suerte

Cuántos años tiene Clara Chía Martí y cuál es la diferencia de su edad con la de Gerard Piqué

Cuántos años tiene Clara Chía Martí y cuál es la diferencia de su edad con la de Gerard Piqué

¿Por qué es bueno tener un gato en casa?

¿Por qué es bueno tener un gato en casa?

Video Viral - Últimas noticias de las redes sociales hoy, martes 31 de enero

Video Viral - Últimas noticias de las redes sociales hoy, martes 31 de enero

De qué trata “La chica de nieve”, cómo ver y cuántos capítulos tiene la serie española de Netflix

De qué trata “La chica de nieve”, cómo ver y cuántos capítulos tiene la serie española de Netflix

Quién es Joaquín Climent, el actor que hace de Rómulo Baeza en “La promesa”

Quién es Joaquín Climent, el actor que hace de Rómulo Baeza en “La promesa”

últimas noticias

Brasil: Hombre finge su propia muerte para ver quién asiste a su funeral

Brasil: Hombre finge su propia muerte para ver quién asiste a su funeral

Pasaporte colombiano: ¿Cuál es el trámite, los precios y demás requisitos para obtener este documento?

Pasaporte colombiano: ¿Cuál es el trámite, los precios y demás requisitos para obtener este documento?

Congresistas estadounidenses piden a Joe Biden restringir la ayuda en seguridad a Perú

Congresistas estadounidenses piden a Joe Biden restringir la ayuda en seguridad a Perú

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com