Se burlan en las redes sociales del primer ministro australiano
Se burlan en las redes sociales del primer ministro australiano

El primer ministro australiano, Tony Abbott, fue blanco hoy de las críticas y burlas en las redes sociales por haber dicho que Australia estaba "despoblada" antes de la llegada de los británicos y que su país se benefició de las primeras inversiones extranjeras británicas.

"Creo que nuestro país le debe su existencia a una clase de inversión extranjera por parte del Gobierno británico en la entonces despoblada o apenas poblada Gran Tierra del Sur", dijo anoche Abbott en el Instituto Australiano-Melbourne, reporta el diario "Sydney Morning Herald".

Abbott, quien dio un discurso y participó en una sesión de preguntas y respuestas, recalcó la importancia de las inversiones extranjeras en el mercado inmobiliario residencial y su contribución en el crecimiento económico y comentó de que se trata de un asunto polémico y "emocional".

Tras esos comentarios, los usuarios de las redes sociales estallaron en críticas y burlas que decían en "Tony Abbott halló que la Australia precolonial tenía una desconcertante falta de supremacía blanca".

Otro "tuit" señalaba que "Abbott traiciona a los indígenas australianos al mismo nivel que la negación del holocausto" mientras otros mensajes, que también reproducían sus palabras, lo tildaban de racista e ignorante.

Uno de los mensajes recordó un programa de televisión estadounidense con el segmento "Conozca al presidente australiano de los Estados Unidos, Tony Abbott" en el que se hace burla de sus errores y deslices.

Por su lado, el diario "The Australian" publicó este viernes que Warren Mundine, jefe de consultores de asuntos indígenas de Tony Abbott, admitió que le sorprendió que el primer ministro dijera que Australia estuvo "despoblada" antes de la llegada de los británicos en 1788.

"Si yo fuera él hubiera dicho que la nación se construyó gracias a las inversiones extranjeras desde 1788 sin comentar más. Todos sabemos que Australia tenía muchos pobladores en su territorio antes de que llegaran los británicos", comentó Mundine al diario.

La Corona Británica declaró, a finales del siglo XVIII, que el territorio conocido hoy como Australia estaba deshabitado y se amparó en el concepto de "Terra Nulis" (Tierra de Nadie) para reclamar su posesión.

La población aborigen, que actualmente representa el 2% de los más de 22 millones de habitantes, fue diezmada drásticamente desde la llegada de los británicos y en el caso del Estado de Tasmania, los aborígenes fueron totalmente exterminados en esa isla. EFE

TAGS RELACIONADOS