(Foto: AFP)
(Foto: AFP)

Siria evacuó a 385 personas, de las que 83 son empleados de las Naciones Unidas y 275 residentes de Al Sueida con doble nacionalidad, tras la ola de violencia que sufrió la ciudad sureña, según indicó a EFE este domingo una fuente del Ministerio del Interior sirio.

También señaló que “más de 150.000 personas fueron desplazadas, la mayoría de ellas beduinos, a Deraa y sus alrededores y otras zonas”, después de los choques que estallaron en Al Sueida el 13 julio entre clanes beduinos y grupos de la minoría drusa, que posteriormente se enfrentaron también al Ejército sirio.

Tampoco fue fácil hacer llegar la ayuda humanitaria ante el deterioro de la situación en la ciudad, afirmó la fuente, por el rechazo de las facciones locales a la entrada de la delegación gubernamental y solo se permitió el paso de la Media Luna Roja.

Asimismo, avanzó que “hay un convoy de ayuda que partirá mañana hacia Al Sueida” y que harán “todo lo posible para ampliarlo e incluir la mayor cantidad de ayuda”.

En cuanto a los que están detenidos en Al Sueida, aseguró que se dividen en dos categorías: civiles -la mayoría mujeres y ancianos- y combatientes del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior", si bien no detalló la cifra total.

Los beduinos que estaban detenidos en Al Sueida fueron todos liberados, según aseguró, y añadió que “hubo demoras en la liberación de civiles” por parte del líder druso Hikmat al Hijri y otros grupos, a quienes acusó de llevar a cabo “numerosas ejecuciones de miembros del Ministerio de Defensa y del Interior”.

“En una operación aleatoria, fueron enterrados en trincheras numerosos combatientes del Ministerio de Defensa, del Interior y civiles, y prevemos la presencia de numerosas fosas comunes en Al Sueida”, detalló.

La fuente ministerial, que no indicó ningún balance de los muertos en los choques, aseguró que la tarea “más compleja en Al Sueida fue la identificación de los cuerpos”.

Según el último recuento del Observatorio Sirio de Derechos Humanos en Siria y aún a falta de cifras oficiales, al menos 1.420 personas perdieron la vida durante la escalada de violencia en Al Sueida.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS