El epicentro del temblor fue en el mar de Mármara, cerca de Silivri. Miles de personas evacuaron edificios por precaución. Turquía permanece en alerta ante posibles réplicas. (Photo by Yasin AKGUL / AFP)
El epicentro del temblor fue en el mar de Mármara, cerca de Silivri. Miles de personas evacuaron edificios por precaución. Turquía permanece en alerta ante posibles réplicas. (Photo by Yasin AKGUL / AFP)

Un sismo de magnitud 6,2 con epicentro en el mar de Mármara, frente a la localidad de Silivri, sacudió este miércoles la ciudad de Estambul, según confirmó la agencia turca de emergencias AFAD y el ministro del Interior, Ali Yerlikaya. El temblor se produjo poco antes de las 13:00 (hora local) y fue percibido en toda la megalópolis de más de 16 millones de habitantes.

El movimiento telúrico generó pánico generalizado entre los ciudadanos, quienes evacuaron edificios y se congregaron en parques y espacios abiertos, sin atreverse a volver a sus viviendas ante el temor de nuevas réplicas. Según medios locales, al menos 16 réplicas se registraron en las siguientes dos horas.

“Entramos en pánico, pero eso es todo... Simplemente salimos corriendo”, relató un vendedor ambulante a la prensa local.

El sismo se sintió en varias regiones y países vecinos

De acuerdo con AFAD, el fuerte movimiento sísmico también fue percibido en un radio de varios cientos de kilómetros, alcanzando ciudades como Esmirna, en la costa del mar Egeo, y hasta Sofía, capital de Bulgaria, según reportes de la agencia AFP.

Aunque no se han reportado víctimas mortales ni heridos, la cadena NTV informó del derrumbe de un edificio abandonado desde hace más de 30 años. Las autoridades continúan evaluando la situación, mientras equipos de emergencia monitorean posibles daños estructurales.

El presidente Recep Tayyip Erdogan anunció que se encuentra siguiendo de cerca los acontecimientos y pidió calma a la población, recordando la importancia de mantener los protocolos de seguridad sísmica.

Turquía en zona sísmica de alto riesgo

Turquía se encuentra entre dos importantes fallas tectónicas y es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo. En febrero de 2023, un devastador terremoto en el sureste del país dejó más de 53,000 muertos, por lo que cualquier sismo genera inmediata preocupación nacional e internacional.

Las autoridades han solicitado a la ciudadanía permanecer en alerta y seguir las instrucciones de seguridad emitidas por AFAD y las entidades locales.

TAGS RELACIONADOS