Un sondeo a boca de urna mostró un posible triunfo del presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, en primera vuelta con un 50,12%, al superar la mitad más uno de los votos válidos en las elecciones generales de este domingo.
El estudio, realizado por Diego Tello para la empresa Estrategas, una de las cuatro aprobadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pone a la correísta Luisa González en segundo lugar con un 42,21%, seguida muy de lejos por Andrea González Nader (Sociedad Patriótica), con 1,98 % de los votos; y por Leonidas Iza (Pachakutik), con un 1,89%.
El sondeo se realizó en todo el país a más de 28.000 personas mayores de dieciséis años (edad mínima para votar en Ecuador) y tiene un margen de error 2,98%, con un nivel de confianza del 95%, según precisó Tello en una entrevista con el canal Teleamazonas.
Así fue la jornada
Los más de 4.400 recintos electorales designados para las elecciones generales de este domingo en Ecuador cerraron a las 17:00 hora local (22:00 GMT), y acto seguido comenzó el conteo de votos, un escrutinio que en principio no tendrá resultados concluyentes hasta entrada la noche.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) la jornada de votación, que duró diez horas, se desarrolló con normalidad y dentro de los parámetros de asistencia de otros procesos en Ecuador, país donde el voto es obligatorio para las personas entre 18 y 65 años.
La votación general de las elecciones presidenciales y legislativas de Ecuador comenzó este domingo con más de 13,7 millones de electores llamados a las urnas para elegir a sus autoridades para el periodo 2025-2029, con el actual presidente, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, como favoritos para la Presidencia.
La mayoría de candidatos lo hicieron en las primeras horas de la mañana, si bien otros esperaron ya a horas de la tarde, como la empresaria María José Pinto, candidata a vicepresidenta dentro de la fórmula presidencial del mandatario Daniel Noboa, que busca su reelección.
Las puertas de 4.439 centros de votación se fueron abriendo desde las 7:00 hora local (11:00 GMT) para recibir votantes hasta las 17:00 hora local (22:00 GMT), momento en el que se cerrarán las urnas y comenzarán un escrutinio que puede prolongarse hasta altas horas de la noche hasta tener resultados concluyentes.