Las inundaciones en Texas continúan dejando un panorama desolador, con 59 fallecidos confirmados y decenas de desaparecidos mientras prosiguen las lluvias en el sur de Estados Unidos. Los equipos de rescate, junto a ciudadanos voluntarios, mantienen una búsqueda contrarreloj en medio de las difíciles condiciones climáticas.
Entre los desaparecidos se encuentran 27 niñas que acampaban a orillas del río Guadalupe en el campamento Mystic, donde el agua subió hasta cubrir las cabañas y arrasó con todo a su paso. El gobernador de Texas, Greg Abbott, describió la zona como “devastada de una forma que no había visto en ningún desastre natural” y aseguró: “No pararemos hasta encontrar a todas las niñas”.
El vicegobernador Dan Patrick advirtió que la cifra de víctimas podría seguir aumentando. “Todavía hay fuertes precipitaciones. El balance es ahora de 59 fallecidos y, tristemente, prevemos que siga subiendo”, declaró a Fox News.
El papa León XIV envió sus condolencias a las familias afectadas, expresando: “Oramos por ellos” durante el rezo del ángelus en el Vaticano.
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional de EE. UU. (NWS) alertó sobre nuevas lluvias torrenciales en áreas ya saturadas, con pronósticos de hasta 250 milímetros de lluvia en algunos puntos. Las inundaciones se intensificaron luego de que el viernes el río Guadalupe creciera ocho metros en apenas 45 minutos debido a lluvias equivalentes a un tercio de la precipitación anual promedio.
En el campamento arrasado, se encontraron mantas, osos de peluche y pertenencias de las niñas cubiertas de lodo. El propietario y director de Mystic, Dick Eastland, figura entre las víctimas mortales, según confirmó el municipio de Kerrville.
Los científicos y agencias de gestión de emergencias han advertido que eventos extremos como estas inundaciones se están volviendo más frecuentes debido al cambio climático. Las críticas también se dirigieron al presidente Donald Trump por los recortes presupuestarios al NOAA, el organismo de predicciones meteorológicas, aunque la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, señaló que buscan “mejorar las tecnologías” de monitoreo.
Texas continúa en estado de emergencia, con más de 500 rescatistas y 14 helicópteros desplegados para las labores de búsqueda y rescate. Las autoridades instaron a la población a mantenerse en zonas seguras mientras se espera la continuación de las lluvias en los próximos días.