• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Tuberculosis e influenza golpean a migrantes en su ruta a Estados Unid | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 9 de junio de 2023
Mundo

Tuberculosis e influenza golpean a migrantes en su ruta a Estados Unidos

Cerca de 5.000 centroamericanos marchaban nuevamente rumbo a su sueño americano

Tuberculosis e influenza golpean a migrantes en su ruta a Estados Unidos
Tuberculosis e influenza golpean a migrantes en su ruta a Estados Unidos
Sandra Zevallos

szevallos@grupoepensa.pe

Actualizado el 11/11/2018 08:24 p. m.

El camino desde la tropical Centroamérica, pasando de la selva a la gigantesca capital de México y luego al desierto que conduce hacia Estados Unidos, merma la salud de la multitudinaria caravana migrante que soporta extremos cambios de clima, además de hacinamiento y extenuación física.

Este domingo, los cerca de 5.000 centroamericanos, en su mayoría hondureños, marchaban nuevamente, estoicos, rumbo a su sueño americano, empujando carriolas con niños aún dormidos y arrastrando pesadas cobijas con las que enfrentaron una noche fría en los pasillos exteriores del estadio Corregidora del céntrico estado de Querétaro.

Pero apenas llegaron al punto donde inicia la carretera al vecino Guanajuato, aparecieron los primeros síntomas de desgaste entre los miembros más débiles de este enjambre de gente.

El invierno se acerca 

En general, la caravana viene en "estado deteriorado". "Vienen de un clima caliente y aquí está bajando cada vez más la temperatura. Más el desgaste, la gente no está acostumbrada a estas jornadas de caminata, mal comidos y dormidos", explica Martínez.

Para el médico, los riesgos más apremiantes son infecciones respiratorias y gastrointestinales. "Hemos detectado focos de infección por influenza y tuberculosis", aseguró un médico de la Cruz Roja que pide el anonimato y pasó la noche en el albergue.

Al alba, una sinfonía de estornudos, suspiros quejosos y toses resonaba en el hacinado campamento del estadio, golpeado por fuertes corrientes de aire helado.

"A la mayoría nos afectó la tos, la gripe. Por el clima exagerado, muy helado. No lo soporto", dijo José Castellano, un hondureño de 20 años que salía del puesto médico del campamento, con las manos repletas de medicinas.

El contagio de virus y bacterias es frecuente.

"Si no llevas tu bote con agua, tienes que tomar de la que lleva tu compañero", explica el joven tiritando de frío, bajo los dos pantalones y doble chaqueta que viste.

Castellano entiende que cada día que pasa se acerca más al invierno, que alcanza temperaturas bajo cero cerca de la frontera norte.

Basura y pocos sanitarios

La tuberculosis afecta los pulmones, causando tos, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso, según la Organización Mundial de la Salud.

Aunque es curable si se trata a tiempo, se contagia al toser, estornudar o escupir, como la influenza.

Estas enfermedades pueden degenerar en epidemias, provocar neumonía o la muerte.

Los migrantes duermen amontonados a la intemperie, formando un tapete gigante o un mosaico multicolor. Junto a ellos siempre hay sanitarios móviles que a veces se desbordan, además de la montaña de suciedad y basura que van generando.

Tags Relacionados:

Inmigrantes ilegales

México

Estados Unidos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Cuándo terminará el ciclo escolar 2022-2023 en México, según el calendario de la SEP

Cuándo terminará el ciclo escolar 2022-2023 en México, según el calendario de la SEP

Qué es el Mother Flame, el invento más destructivo del Dr. Vegapunk en “One Piece”

Qué es el Mother Flame, el invento más destructivo del Dr. Vegapunk en “One Piece”

Qué pasará en “Pecado original” el lunes 12 de junio: peligra la pedida de mano de Zeynep y Dündar

Qué pasará en “Pecado original” el lunes 12 de junio: peligra la pedida de mano de Zeynep y Dündar

últimas noticias

Gobierno de Colombia y guerrilla del ELN firman tregua de seis meses

Gobierno de Colombia y guerrilla del ELN firman tregua de seis meses

Corte Interamericana de DD.HH. realizará audiencias por casos contra Perú, México y Brasil

Corte Interamericana de DD.HH. realizará audiencias por casos contra Perú, México y Brasil

Colombia a un paso de aprobar consumo de cannabis como uso recreativo

Colombia a un paso de aprobar consumo de cannabis como uso recreativo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe