Un estudio sobre las descargas de pornografía infantil en América Latina reveló que los uruguayos fueron los que más descargaron de internet en 2012 videos o fotografías de este tipo, con un promedio de 2,8 personas por cada 20.000 usuarios de la red.
El estudio "Descarga de material pornográfico infantil on line en Uruguay, 2011-2012", de Omar França y Sergio Delgado, de la Universidad Católica del Uruguay, empleó herramientas informáticas para analizar las descargas de archivos "p2p" a través del programa Ares Galaxy que contenían palabras clave identificadas con pornografía infantil.
Según la investigación, Venezuela con 0,89 personas por cada 20.000 usuarios, y Argentina con 0,59 , fueron los países que siguieron a Uruguay mientras que Paraguay, con 0,09 personas, Colombia con 0,11 y Ecuador con 0,13 fueron los países que menos descargas realizaron de este tipo de contenidos.
Según los investigadores este estudio es "solo exploratorio" y no recoge todo el universo de programas de descarga de archivos ni otras formas de intercambio de material pornográfico.
El documento también señaló que en 2012 hubo un incremento en el número de descargas, particularmente en los meses de junio y julio, lo que coincidió con la difusión en los medios de comunicación del hallazgo por parte de la Policía del material pornográfico infantil "más duro" registrado hasta la fecha en Uruguay.