El INAC notificó que las aerolíneas que no reactiven sus vuelos hacia y desde Venezuela antes del miércoles al mediodía perderán sus derechos de tráfico aéreo. (Juan BARRETO / AFP)
El INAC notificó que las aerolíneas que no reactiven sus vuelos hacia y desde Venezuela antes del miércoles al mediodía perderán sus derechos de tráfico aéreo. (Juan BARRETO / AFP)

El Gobierno de Venezuela advirtió este martes que las aerolíneas que suspendieron sus vuelos hacia y desde el país, luego de la alerta estadounidense sobre una “situación potencialmente peligrosa en la región”, tienen hasta las 12:00 p. m. del miércoles para reanudar sus operaciones. De lo contrario, perderán sus permisos de “vuelo permanente”.

El Estado venezolano fijó posición con las aerolíneas y tomará las acciones correspondientes. Ya les quedan menos de 24 horas”, señaló a EFE una fuente del Ministerio de Transporte.

El plazo fue establecido por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), que notificó la medida en una reunión celebrada el lunes con representantes legales de varias compañías aéreas. El ultimátum entró en vigencia al mediodía de ese mismo día.

Reacción tras la alerta aérea de EE.UU.

Las medidas se produjeron luego de que la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos emitiera un aviso recomendando a los vuelos comerciales “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe, en el contexto del despliegue militar estadounidense en la región.

Varias aerolíneas internacionales reaccionaron suspendiendo temporalmente sus rutas hacia el país, lo que llevó al Gobierno venezolano a convocar una reunión para garantizar la continuidad de los viajes.

Aerolíneas afectadas y operaciones activas

Desde el sábado hasta este martes, compañías como Air Europa, Plus Ultra, Iberia, TAP, Avianca, Gol, Latam y Turkish Airlines cancelaron vuelos en medio de las advertencias de seguridad.

La IATA, que agrupa a 300 aerolíneas, confirmó que el INAC advirtió que solo las empresas que suspendieron sus vuelos podrían perder derechos de tráfico si no reanudan operaciones dentro del plazo.

En contraste, aerolíneas como Copa, Wingo, Boliviana de Aviación y Satena mantienen sus operaciones con normalidad.

Impacto de advertencias europeas

Las compañías venezolanas Laser y Estelar anunciaron este martes la suspensión de sus vuelos a Madrid hasta el 1 de diciembre, tras una alerta emitida por la Autoridad Aeronáutica de España (AESA).

El ente español Enaire, a pedido de AESA, publicó un aviso recomendando a los operadores civiles españoles evitar vuelos en el espacio aéreo dentro del FIR Maiquetía (SVZM), que cubre todo el territorio venezolano y parte del mar Caribe.

Panorama regional en tensión

Las advertencias internacionales se difunden en medio del aumento de la actividad militar estadounidense en el Caribe, lo que ha generado un clima de cautela entre operadores aéreos y autoridades de navegación.

La respuesta de Venezuela busca impedir una paralización de rutas comerciales y presiona a las aerolíneas a definir si retomarán operaciones o asumirán la pérdida de permisos.

TAGS RELACIONADOS