Exfiscal venezolana Luisa Ortega llegó a Brasil luego de que Maduro pidiera su captura
Exfiscal venezolana Luisa Ortega llegó a Brasil luego de que Maduro pidiera su captura

La exfiscal venezolana  llegó la madrugada de este miércoles a Brasilia procedente de Colombia para participar en una cumbre de fiscales del Mercosur, horas después de que el presidente Nicolás Maduro anunciara que pedirá a Interpol su orden de captura internacional.

Ortega habló brevemente con periodistas a su llegada al aeropuerto de la capital brasileña, tras haber huido el viernes pasado a Bogotá burlando una prohibición que le impuso el máximo tribunal de su país.

"Sí, voy a hablar de Odebrecht, el caso de corrupción en Venezuela y mi situación", dijo la exfiscal, que afirma tener pruebas de supuestos pagos ilegales de la constructora brasileña Odebrecht a funcionarios venezolanos, incluyendo a Maduro.

Más temprano, Migración Colombia informó que la exfiscal venezolana , que llegó el pasado viernes al país, salió de Bogotá con rumbo a Brasil.

"El día de hoy salió rumbo a Brasil la señora fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, quien hizo su correspondiente trámite de emigración ante las autoridades colombianas", señaló la autoridad migratoria en un escueto comunicado.

La información no precisó si Ortega viajó acompañada de su esposo, el diputado chavista Germán Ferrer, y dos de sus asesores.

Horas antes la prensa colombiana especuló sobre la posibilidad de que Ortega se trasladara a Estados Unidos, donde solicitaría asilo político.

Ortega llegó el viernes al aeropuerto El Dorado desde Aruba luego de una travesía, que, según versiones de prensa, inició en Caracas, prosiguió en las costas de la Península de Paraguaná, en el noroeste de su país, desde donde viajó en lancha hasta la isla caribeña.

Migración informó ese día en otro comunicado que Ortega ingresó en un vuelo privado en compañía de su esposo "e hizo su correspondiente trámite migratorio".

Medios locales señalaron el viernes que en la aeronave viajaban también la exdirectora del despacho de la exfiscal, Gioconda González, y el fiscal anticorrupción Arturo Vilar Esteves.

En las horas siguientes, el Gobierno colombiano mantuvo total hermetismo con respecto al caso de la exfiscal y solo el ministro del Interior, Guillermo Rivera, se limitó a confirmar el sábado su llegada al país, sin precisar su "situación jurídica". (EFE)

TAGS RELACIONADOS