Lo grande y descomunal de la pandemia que nos azota se refleja, más allá de los lamentables casos de muertos y heridos que aumentan cada día, en las palabras de la ministra de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, quien en días pasados anunció un paquete de medidas económicas “sin precedentes”, precisamente porque estamos en una crisis nunca antes vista que hará que algunos sectores como el del turismo, tengan casi que empezar de cero.

En los últimos días más ha hecho ruido la muy cuestionada y peligrosa propuesta de algunos congresistas de permitir a todos los aportantes el retiro del 25% de su dinero en manos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Sin embargo, poco se ha hablado del paquete económico propuesto por el MEF y el Banco Central de Reserva (BCR) por un monto de casi 26 mil 500 millones de dólares, equivalente al 12% del producto bruto interno (PBI).

Esto sería distribuido en tres partes iguales. La primera, que es lo urgente en el cortísimo plazo, estará dirigida a reducir el avance del coronavirus en el Perú. El otro tercio iría a asegurar la vital cadena de pagos mediante garantías de crédito a las empresas, mientras que otro monto similar se destinará a la reactivación del aparato productivo. La ministra Alva ha asegurado que si es necesario aumentar los recursos para estos tres rubros, se hará.

Estamos hablando de medidas mayores y nunca antes ejecutadas, que nos hacen ver el estado calamitoso en que quedará la economía del Perú una vez que vaya pasando el riesgo de contagios y las cosas vuelvan a la “normalidad”, si es que cabe el término. Ya desde antes de la pandemia estábamos en riesgo de acabar en rojo por primera vez en casi 20 años, pese a los cálculos oficiales más que optimistas.

Hoy la situación está mucho más complicada.Esta pandemia que no da tregua y los esfuerzos que se hacen para combatirla a través del aislamiento social y otras acciones, están afectando seriamente la economía. Algunos sectores han sido casi barridos por la crisis. Miremos, entre ellos, al turismo. El soporte desde el Estado debe de llegar a todos, pues está en juego el empleo de mucha gente, que lo que se debe preservar a como dé lugar para no caer aún más.