El domingo 29 de mayo, 21 millones de colombianos votaron en las elecciones presidenciales, el 53% de los 39 millones convocados a votar. Los resultados llevan a una segunda vuelta el 19 de junio entre Gustavo Petro, del Pacto Histórico, y Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes, al obtener 40.3% de la votación y 28.17%, respectivamente.
Durante este agitado proceso electoral hubo denuncias de posibles fraudes así como amenazas contra la vida de Gustavo Petro, de 62 años, exalcalde de Bogotá y ex guerrillero, quien lleva de candidata a la vicepresidencia a Francia Márquez, abogada, feminista, política ambientalista y defensora de los derechos humanos.
Rodolfo Hernández, de 77 años, millonario empresario de la construcción, fue elegido alcalde de Bucaramanga, cargo al cual renunció. Es llamado el “Donald Trump de Colombia” por su estilo “directo, grosero y sin tapujos”. Emplea duros calificativos para invalidar a sus adversarios políticos. Sin buscar diálogo ni acuerdos, ascendió en las encuestas en los últimos meses desplazando a Federico Gutiérrez y quitándole votos a Gustavo Petro.
El triunfo del candidato de izquierda se explica por la extrema desigualdad en el acceso y ejercicio de los derechos económicos, políticos y sociales en Colombia. Las aspiraciones de cambio se unen al agotamiento del modelo neoliberal, aunque para lograr triunfar, Petro y el Pacto Histórico deberán avanzar en convencer a esos casi 19 millones de votantes que acudan a ejercer su derecho.
Los candidatos tendrán que convencer a casi el 50% de colombianos que no concurrieron a votar en primera vuelta.
Las posibilidades de triunfo de la izquierda en Colombia expresan el giro político que vive América Latina y la clara tendencia de los sectores históricamente excluidos a lograr el gobierno de sus países hacia la obtención de una sociedad más justa, sin pobreza ni desigualdad, con equidad de género y respeto al medio ambiente e igualdad de oportunidades para todos.
VIDEO RECOMENDADO
ONPE: Cómo cambiar tu local de votación para las elecciones regionales y municipales 2022
